Córdoba buscará regular el funcionamiento de las plataformas como Uber y DiDi

La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Córdoba despachó este martes el proyecto de ordenanza que busca regular el funcionamiento de las plataformas electrónicas de transporte, como Uber y DiDi.
El texto, que fue aprobado por los concejales de Hacemos Unidos por Córdoba, será tratado en el recinto legislativo en la primera sesión de agosto, luego del receso invernal.
El punto más controversial de la propuesta es la limitación en la cantidad de vehículos habilitados. El proyecto fija una licencia cada 375 habitantes permanentes, lo que en la práctica habilitaría un total de 3.998 vehículos, tomando como referencia el Censo Nacional 2022.
“Debemos atender la situación del transporte en general en Córdoba. No podemos dejar liberado al mercado para que termine de destruir un sistema como el nuestro, que ya viene golpeado”, justificó Marcos Vázquez, presidente de la comisión.
Además del cupo, el proyecto introduce varios requisitos técnicos y legales. Los conductores deberán contar con licencia categoría D1, ART o seguro personal, certificado de antecedentes penales y no figurar en el registro de condenados por delitos sexuales. El servicio estará limitado a 12 horas diarias, fraccionadas, y solo se podrá prestar si el viaje fue solicitado a través de una app.
Los vehículos, por su parte, no podrán tener más de 10 años de antigüedad y deberán cumplir con exigencias mínimas como motor de al menos 1.000 cc, aire acondicionado y baúl para dos valijas. También se requerirá inscripción en el Registro Digital Municipal, habilitación comercial y seguros actualizados.
El sistema tarifario será mixto: se fijará un valor mínimo obligatorio y se permitirá tarifa dinámica, que deberá ser informada previamente al usuario. Si un taxi o remise toma un viaje por aplicación, se aplicará la tarifa digital y se deberá desactivar el taxímetro.
Otro aspecto destacado es que los vehículos de alquiler con chofer podrán sumarse a las plataformas, siempre que cumplan con los requisitos, y no estarán sujetos al cupo de licencias.