Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial

Tras informar irregularidades en la recolección y descarga de residuos a la Municipalidad de Córdoba, representantes de las empresas concesionarias presentaron este viernes un pedido de conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial.
“Tenemos una afectación del servicio entre un 30 y un 70 por ciento en algunas zonas y es absolutamente irregular”, detalló el secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Martín, respecto a la anormal acumulación de residuos en diferentes sectores de la ciudad en las últimas 48 horas.
“No hay un conflicto gremial declarado, pero existe una situación real de resentimiento del servicio con rutas sin realizar o ejecutadas parcialmente”, agregó Martín en rueda de prensa junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.
Por parte de las empresas, Jorge Elorza, titular de LAM indicó: “En el centro vemos que se está realizando solo un 30 por ciento de las rutas, estando las unidades operativas al 100 por ciento”.
En caso de que la conciliación obligatoria fuera inmediata, las autoridades municipales estiman que el servicio debería normalizarse entre este viernes y el sábado. Sin embargo, a la par se evalúan otras opciones para realizar la recolección de los residuos.
“Si no hay una respuesta urgente de la Secretaría de Trabajo, pondremos en funcionamiento un plan de contingencia. No vamos a permitir que la basura esté en la calle y limpiaremos la ciudad con las herramientas que tengamos a disposición”, adelantó el secretario de Ambiente y Economía Circular municipal.
Municipios afectados
Previamente, la Municipalidad de Córdoba, junto a las localidades de Río Tercero, Río Cuarto y las agrupadas en el Ente Metropolitano, solicitaron también la intervención de la Secretaría de Trabajo, dado el riesgo ambiental y para la salud pública que implica la acumulación de residuos.
Aunque los municipios no forman parte de las negociaciones salariales de las empresas, sufren las consecuencias de las medidas gremiales de reclamo, afectando también a más de 40 municipios y comunas que disponen sus residuos en el Complejo Ambiental Piedras Blancas.
En la nota, las autoridades municipales pidieron al Ministerio “instrumentar un espacio de negociación, exhortando a todas las partes involucradas a evitar la escalada del conflicto y buscar soluciones en el marco de lo que cada municipio puede afrontar”.