Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?

Mercado27 de julio de 2025 Por El Objetivo
La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.
plazos-fijos
plazos-fijos

Con el fin de las LEFI y en un escenario de mayor competencia entre los bancos, las entidades financieras comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para los plazos fijos tradicionales en pesos. Actualmente, el rendimiento mensual de algunos plazos fijos alcanza casi el 3%, una mejora significativa frente a meses anteriores.

Según un relevamiento realizado por El Objetivo, las Tasas Nominales Anuales (TNA) oscilan entre el 22% y el 36%, dependiendo de cada banco. Esta situación representa una nueva oportunidad para los ahorristas, que ahora cuentan con una oferta más variada y competitiva, en contraste con lo que sucedía durante el gobierno anterior, cuando el Banco Central imponía un piso obligatorio para las tasas.

Qué bancos pagan más

Entre las entidades que actualmente ofrecen las mejores tasas se destacan:

Banco de la Nación Argentina    33,00
Banco Santander Argentina S.A.    30,00
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.    31,00
Banco de la Provincia de Buenos Aires    29,00
Banco BBVA Argentina S.A.    30,50
Banco Macro S.A.    33,00
Banco Credicoop Cooperativo Limitado    30,00
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina)    31,40
Banco de la Ciudad de Buenos Aires    26,00
Banco Bica S.A.    35,00
Banco CMF S.A.    31,00
Banco Comafi Sociedad Anónima    30,25
Banco de Corrientes S.A.    33,00
Banco Formosa    30,00
Banco de la Provincia de Córdoba S.A.    34,00
Banco del Chubut S.A.    30,00
Banco Dino S.A.    29,00
Banco Hipotecario S.A.    30,00
Banco Julio Sociedad Anónima    29,00
Banco Mariva S.A.    34,00
Banco Masventas S.A.    22,00
Banco Meridian S.A.    34,50
Banco Provincia de Tierra del Fuego    36,00
Banco Voii S.A.    35,00
Bibank S.A.    29,50
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.    34,00
Reba Compañía Financiera S.A.    35,00

Por ejemplo, si un ahorrista invierte $1.000.000 en el banco que ofrece el 36% anual, podría obtener un rendimiento de aproximadamente $29.589 en 30 días, es decir, un 2,95% mensual.

¿Le ganan a la inflación?

Aunque los retornos se ven más atractivos, todavía no está claro si logran superar a la inflación. Con una inflación mensual que se mantiene cerca del 1,6% según el IPC, incluso las tasas más bajas podrían ofrecer una ganancia real, aunque marginal.

Te puede interesar