Nueva acción judicial de Cooperativa Horizonte contra la Municipalidad de Córdoba y su concesionaria de aguas

Sociedad27 de julio de 2025 Por El Objetivo
El motivo es "la falta de cumplimiento del deber de funcionario público que perturba y obstaculiza el legal acceso al agua potable a unos 900 nuevos usuarios anuales" con sus respectivas viviendas adjudicadas por la Cooperativa.
Foto-Cr-Julian-Benassi-y-Dr-Carlos-Moro
El Presidente de Cooperativa Horizonte, Carlos Moro junto al Fundador y Asesor General, Julian Benassi

La Cooperativa Horizonte interpuso una nueva acción judicial por lo que considera una grave omisión en el deber de garantizar el acceso al agua potable a más de 900 usuarios nuevos por año por parte de la Municipalidad de Córdoba, correspondientes a viviendas adjudicadas por la entidad.

Desde la cooperativa afirman que el conflicto responde a la exigencia de que los propios adjudicatarios financien costosas obras públicas de ampliación de redes para poder acceder al servicio, algo que, según Horizonte, no tiene sustento legal. "Se trata de una extorsión basada en ninguna normativa vigente", señalaron en el comunicado, y advirtieron que de continuar esta situación se pondrá en riesgo el modelo de vivienda social autofinanciada, que lleva más de 43 años de trayectoria.

Coop Horizonte

“Incumplimiento sistemático”

En su presentación, Horizonte asegura que el municipio viola leyes nacionales y provinciales que consagran el derecho humano al acceso al agua potable y la obligación del Estado de garantizar los servicios esenciales para la vivienda digna.

La entidad también recordó que, según el convenio de transferencia del servicio entre Provincia y Municipio, la responsabilidad de realizar las obras de ampliación de redes recae sobre el municipio. Sin embargo, en expedientes municipales, el propio gobierno local reconoce que no tiene contemplada la ejecución de esas obras en los barrios desarrollados por la cooperativa.

Debate abierto

La Cooperativa señala que el incumplimiento del Ejecutivo municipal perjudica directamente a miles de familias cordobesas que forman parte de su sistema de adjudicación. Además, sostienen que intentos de diálogo con funcionarios del gabinete de Daniel Passerini no lograron resultados concretos, y que las declaraciones públicas de los secretarios Gabriel Martín (Ambiente) y Diego Peralta (Desarrollo Urbano) no se corresponden con la realidad legal ni con las necesidades de los adjudicatarios.

En este contexto, Horizonte decidió avanzar con una serie de presentaciones judiciales —entre ellas, denuncias penales y acciones de amparo— para restablecer el acceso normal al agua potable en las viviendas entregadas, tal como lo venía haciendo históricamente.

Llamado a la participación

Finalmente, la cooperativa anunció que da por abierto un debate público sobre el tema y convoca a interesados a comunicarse a través del correo electrónico [email protected].

Te puede interesar