Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

Política04 de septiembre de 2025 Por El Objetivo
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
EL OBJETIVO FOTO CORDOBA ESCRITURAS GRATUITAS
Familias de barrios de la ciudad de Córdoba recibieron las escrituras gratuitas de sus propiedades.Foto: prensa.cba.gov.ar

La escrituración social continúa en Córdoba a través de Tu Casa Tu Escritura. Este martes, 295 familias de distintos barrios de la capital provincial completaron los trámites y se convirtieron finalmente en propietarias definitivas. 

En esta oportunidad recibieron sus títulos vecinos de Ampliación Cabildo, Asociación Civil Joisson, Asociación Civil Grupo la Esperanza, Parque Futura, Parque Las Rosas, Vicor, Villa Libertador – Coop. La Décima y Héroes de Malvinas. 

Además, se entregaron escrituras correspondientes a viviendas que fueron construidas mediante la Dirección de Vivienda (Ex IPV) en Santa Isabel, Cispren, Terrazas de La Cañada, Cooperativa Matienzo I, loteo Lagunilla/Rosedal Hogar Clase Media Mix y Rosedal Lo Tengo. 

En la oportunidad, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, expresó: “Este es un día de mucho orgullo. Porque la escritura viene a cerrar un ciclo”. 

La funcionaria también destacó: “Si el Estado no estuviera presente, muchos no podrían tener la escritura de su casa porque el trámite es muy largo y muy costoso. Significa contar con casi 2 millones de pesos, y la verdad es que sabemos que hoy las familias tienen otras prioridades”.

El Programa Tu Casa Tu Escritura impulsa la regularización y escrituración de viviendas sociales provenientes del Estado nacional, provincial, municipal o adquiridas de manera particular, de quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.

El acompañamiento en este proceso es total, a partir del inicio con la mensura, la aprobación de planos e incluso con la Oficina Móvil, que recorre los barrios para confeccionar informes y recolectar documentación antes de la escrituración final.

Cabe destacar que, todos los títulos de propiedad salen ya con el Régimen de Vivienda Bien de Familia, lo que protege a las propiedades ante embargos.

Acompañaron en la entrega el secretario de Escrituración y Articulación Territorial, Alfredo Magallanes; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; el director de Vivienda, Luciano Garavaglia; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana; entre otras autoridades. 

 

Te puede interesar