Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Objetivo Legislativo08 de octubre de 2025 Por El Objetivo
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
el medio también existe
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia.Foto: Legislatura de Córdoba

Desde Legislatura de Córdoba se informó que el politólogo y académico cordobés José Emilio Graglia lanzó “El medio también existe: equilibrios nuevos entre viejos extremos”,  un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

A raíz de la contribución que hace esta obra, tanto al campo teórico como práctico, al profundizar en la necesidad de construir consensos, y por constituirse en una herramienta de formación para dirigentes, funcionarios y estudiantes, la Unicameral declaró su beneplácito a la publicación. 

El reconocimiento se llevó a cabo en el Auditorio de la Democracia del edificio legislativo, por impulso de la legisladora Nancy Almada. 

el medio también existe

Durante el evento, el autor estuvo acompañado por  familiares e integrantes del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (Copec), el organismo que preside. También estuvo presente la legisladora Ariela Szpanin y participaron, por la Legislatura, el prosecretario General, Jorge Londero; el director de Capacitación y Extensión, Martín Álvarez; y la directora de Asuntos Legales, Alejandra Perín.

“Es un libro que teoriza sobre el equilibrio democratico, porque nos preocupaban los extremos y los fracasos en las gestiones gubernamentales por ese motivo”, explicó Graglia y continuó: “Los equilibrios sólo se pueden alcanzar a través del diálogo y el consenso”.

el medio también existe

“En democracia las diferencias son importantes, pero el progreso de los países, provincias y ciudades depende más de las coincidencias”, se explayó el autor. 

Por este motivo, la legisladora Almada aseguró que el libro es una herramienta necesaria para la toma de decisiones. Mientras que Szpanin fue la encargada de leer el texto del reconocimiento en el que se destaca el  aporte del libro a la innovación política, la formación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. 

Finalmente, ambas parlamentarias le entregaron la placa conmemorativa. 

Te puede interesar