Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

Objetivo Legislativo14 de octubre de 2025 Por El Objetivo
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
inclusión
inclusiónFoto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes, la Unicameral cordobesa entregó un reconocimiento a David Muñoz, autor del libro “Cuentos Inventados”, enriquecido con la colaboración de miembros del centro educativo terapéutico “El Puente”, institución que también fue distinguida por iniciativa de la legisladora Inés Contrera, por sus 45 años de trayectoria en la educación inclusiva.

“Hoy, estamos aquí para honrar a una institución que durante 45 años, ha sido un faro de inclusión, de educación y esperanza, un espacio donde cada estudiante es valorado en su singularidad, en donde se construyen vínculos que rehabilitan, que incluyen y que dignifican a las personas” expresó Contrera.

inclusión

Y continuó: “también reconocemos hoy, a David Muñoz, un joven escritor, cuya segunda edición de su libro, seguramente será tan exitosa como la primera, invitándonos a imaginar, a preguntar y a conmovernos con su relato”.

El reconocimiento,aprobado por unanimidad en el recinto, contó con el apoyo de las legisladoras Nancy Almada y Graciela Bisotto.

inclusión

En el evento estuvieron presentes Carolina Fernetti, Cristina Karlen y Ana María López, directora, vicedirectora y representante legal de El Puente, autoridades educativas de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza; Alejandra Bertoles, supervisora de prácticas de la Facultad de Psicología de la UNC; Susana Moiso, coordinadora del Programa de Discapacidad de DASPU; Silvana Blanco, presidenta de la Federación Converger.

Derribando barreras a través de la imaginación

David es un joven con discapacidad neurodivergente, que asiste al Centro educativo Terapéutico “El Puente”. Sus relatos son el producto de las reuniones que comenzaron en el taller de máscaras de la entidad, un lugar creativo en el que se realizan lecturas, se inventan cuentos y se relatan historias.

inclusión

En este espacio de trabajo, a través de los relatos, niños y jóvenes que no toleran la exigencia de adaptación al sistema, se van adentrando en historias que tienen como protagonistas a diferentes animales, impulsándolos a realizar pequeñas investigaciones conjuntas. De esta manera, cada encuentro, se convierte en una oportunidad para ampliar conocimientos y fomentar la curiosidad.

Es por ello que, a través de su narrativa, David va expresando libremente sus intereses y formula interrogantes sobre aquello que le genera incertidumbre del mundo que lo rodea.

inclusión

El proceso de creación de estos relatos, se enriqueció con la colaboración de diversos miembros de la comunidad educativa, permitiendo que la producción literaria de David, plasmada en la tinta de sus palabras, se completara con los aportes gráficos e ilustraciones realizadas por sus compañeros y docentes.

De esta manera, se dio lugar a una construcción colectiva en la que lo escrito se unió a lo visual, consolidando un espacio de expresión e invención compartida.

inclusión

Te puede interesar