El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

El incendio que afecta a la zona de Guasapampa, en el departamento Minas, continúa activo este miércoles y ya consumió más de 4.000 hectáreas de monte nativo en el corazón del Valle de Traslasierra, provincia de Córdoba.
El foco, que se inició el domingo en la jurisdicción de Santa Elena y el paraje Charquina, avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra (Pinas), una zona de alto valor ambiental por su biodiversidad y densidad de bosques nativos.
En el operativo trabajan más de 150 personas pertenecientes a cuerpos de Bomberos Voluntarios, al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y a Defensa Civil, con apoyo aéreo del Plan Nacional y Provincial de Manejo del Fuego. En total, operan cuatro aviones hidrantes y tres helicópteros, aunque las condiciones meteorológicas —con altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento norte— dificultan las tareas de contención.
Las aeronaves utilizan las pistas de Guasapampa y Villa de Soto para realizar las recargas de agua, mientras que los bomberos realizan relevos constantes debido a la intensidad del fuego y a la complejidad del terreno serrano.
Autoridades provinciales advirtieron que el daño ambiental en la zona es elevado y pidieron extremar las medidas de prevención ante la persistencia de condiciones de riesgo extremo de incendios en gran parte del territorio cordobés.

















