Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

El contundente resultado a favor del Gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas impulsó una jornada de euforia en los mercados financieros. Las acciones y bonos argentinos registraron subas históricas, con ganancias en dólares de hasta 48% y una fuerte reducción del riesgo país, que cayó más de 400 puntos básicos y cerró en 708 unidades, el nivel más bajo desde mayo.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires trepó 21,8% en pesos hasta alcanzar los 2.529.084 puntos, su valor más alto desde enero. Medido en dólares, el salto fue de 30,8%, hasta los 1.733 puntos, el registro más elevado desde agosto.
De acuerdo con un informe de la consultora 1816, la ganancia diaria de la Bolsa porteña en dólares fue la mayor en 30 años, superando jornadas emblemáticas como las del 21 de enero de 2002 (tras la salida de la Convertibilidad), el 20 de diciembre de 2001 (renuncia de Domingo Cavallo) y el 21 de noviembre de 2023 (día posterior al triunfo electoral de Milei).
En Wall Street, las acciones y bonos argentinos también vivieron un rally sin precedentes. Los títulos Globales con ley extranjera avanzaron hasta 24,3%, encabezados por el Bonar 2038 (AE38), mientras que los ADR de bancos y energéticas treparon con fuerza: Banco Supervielle lideró con una suba del 48,1%, seguido por Banco Francés (+40,8%), Grupo Financiero Galicia (+38,7%), YPF (+23,9%) y Vista Energy (+23,7%).
El renovado optimismo inversor, impulsado por la consolidación política del oficialismo, reconfiguró el escenario financiero argentino y alimentó las expectativas de una nueva etapa de estabilidad económica.
















