Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Internacional28 de octubre de 2025 Por El Objetivo
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
720
Más de 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho en Brasil

Al menos 64 personas murieron, entre ellas cuatro policías, y 81 fueron detenidas durante un megaoperativo policial contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV) en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río de Janeiro.

Según el Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal, la operación movilizó a 2.500 agentes de seguridad con el objetivo de ejecutar 100 órdenes de arresto. Sin embargo, la irrupción de los equipos, que comenzó de madrugada, derivó en intensos tiroteos, barricadas incendiadas y el lanzamiento de explosivos con drones por parte de los narcotraficantes.

Entre los detenidos se encuentran Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo, uno de los líderes regionales del Comando Vermelho, y Nicolás Fernandes Soares, identificado como operador financiero de Edgar Alves de Andrade, alias Doca o Urso.

El secretario de Seguridad Pública, Víctor Santos, explicó que la operación fue planificada con antelación y aclaró que no contó con apoyo del gobierno federal.

Durante la tarde, se registraron represalias en varios puntos de la ciudad: los delincuentes instalaron barricadas y bloquearon avenidas clave como Linha Amarela, Grajaú-Jacarepaguá y Rua Dias da Cruz, en Méier. Ante el caos, el Centro de Operaciones de Río elevó el nivel de alerta a nivel 2 (de una escala de 5), mientras la Policía Militar desplegó a todo su personal en las calles y suspendió tareas administrativas.

El gobernador Claudio Castro calificó la ofensiva como una respuesta al “narcoterrorismo” y señaló que el objetivo es frenar la expansión territorial del Comando Vermelho. “Esta situación excede nuestras competencias, ya debería existir una integración con las fuerzas federales”, sostuvo.

Vecinos de las comunidades reportaron tiroteos incesantes, imposibilidad de salir de sus hogares y el cierre de al menos cinco centros de salud por motivos de seguridad.

El gobierno estatal confirmó que el operativo continuará hasta que se cumplan todas las órdenes judiciales y se restablezca el control total del territorio.

Te puede interesar