Las acciones y bonos argentinos continúan a la alza

Mercado03 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
El índice S&P Merval continúa en alza y alcanza un máximo histórico impulsado por el resultado electoral y el optimismo de los inversores. El riesgo país cayó a su nivel más bajo en años.
Wall Street valores acciones bonos
Wall Street valores acciones bonos

El mercado financiero argentino atraviesa una etapa de euforia que se intensificó luego de las elecciones legislativas de medio término. El índice S&P Merval mantiene una suba sostenida y alcanzó un récord histórico, reflejando una recuperación del apetito por riesgo entre los inversores.

Según un informe de Reuters, el resultado electoral favorable al oficialismo provocó un giro en las expectativas del mercado, alentando a los actores financieros a recomponer carteras y buscar nuevas oportunidades.

En la primera jornada de la semana, el panel líder argentino registró un avance del 3%, ubicando al S&P Merval en 3.092.242 puntos, un nivel inédito que, ajustado al valor del dólar contado con liquidación, equivale a 2.087 dólares, similar a los valores del primer semestre.

Reuters destacó que la referencia local había subido 69,31% en octubre, impactando incluso en los mercados internacionales a través de los ADR de compañías argentinas que cotizan en Wall Street, donde se registraron subas generalizadas.

El repunte bursátil se da en un contexto de reacomodamiento político y económico. Los recientes cambios en el gabinete del presidente Javier Milei buscan fortalecer la gestión y garantizar respaldo parlamentario, con el objetivo de avanzar en la segunda etapa del plan económico.

En paralelo, el riesgo país argentino —medido por el spread con los bonos del Tesoro de Estados Unidos— descendió hasta acercarse a los 650 puntos básicos, su nivel más bajo en años.

Analistas atribuyen esta mejora también a los anuncios del Tesoro estadounidense, que incluyeron la compra de pesos por 2.100 millones de dólares y la activación de líneas de swap por 20.000 millones, medidas que moderaron los temores financieros locales y consolidaron la tendencia positiva.

Te puede interesar