Qué es y cuál es el riesgo de Roblox, el juego que prohibieron en escuelas de la ciudad de Buenos Aires

Viral05 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
El Ministerio de Educación porteño restringió el uso de la plataforma en todas las redes escolares. La medida busca reforzar la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes.
roblox
Qué es y cuál es el riesgo de Roblox, el juego que prohibieron en escuelas de la ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a la plataforma de videojuegos Roblox en todas las redes informáticas de las escuelas públicas porteñas, tras una denuncia de familias que alertaron sobre un presunto caso de grooming entre estudiantes fuera del horario escolar.

La medida fue dispuesta por la Gerencia de Educación Digital y forma parte de una política integral de seguridad digital que busca proteger a niñas, niños y adolescentes de posibles situaciones de acoso en línea, exposición a contenidos inapropiados y dinámicas digitales adictivas.

Según detallaron las autoridades, el bloqueo rige para todos los dispositivos conectados a redes escolares dependientes del Ministerio y se aplica a todos los niveles educativos.

La ministra de Educación, Mercedes Miguel, destacó la importancia de la prevención en entornos digitales: “Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”.

La decisión se suma a una estrategia que ya incluyó el bloqueo de más de mil sitios de apuestas ilegales y juegos online, en coordinación con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego.

En diálogo con Infobae en Vivo, Miguel reconoció que la prohibición total del acceso a plataformas no es viable ni aconsejable, sobre todo porque muchas instancias de socialización entre pares ocurren hoy en estos entornos virtuales. Sin embargo, advirtió que la confianza que se puede depositar en las compañías desarrolladoras es limitada: “Una cosa es la confianza en tu hija, otra en la empresa detrás de la red social. Si hay controles parentales, hay que activarlos. No es recomendable para chicos de esas edades estar en una plataforma con chat abierto”, insistió.

“Hay cinco millones de usuarios en Argentina, y de esos, uno coma nueve millones son menores de trece años. A partir de los seis años empiezan a interactuar”, precisó. La funcionaria alertó sobre casos recientes de grooming y ciberbullying sucedidos en el ámbito local, e incluso mencionó un caso judicializado en los Estados Unidos: “Hubo un niño del espectro autista que se suicidó tras estar mucho tiempo en Roblox”, contó. En la Ciudad de Buenos Aires, una familia denunció grooming y acoso hacia su hija a través del chat abierto de la misma plataforma.

Consultada sobre la reacción de las familias y la comunidad educativa ante la decisión de bloquear Roblox, Mercedes Miguel reconoció el apoyo mayoritario: “Los padres están felices de la vida, sienten alivio porque es una batalla diaria. Hay una guerra por la atención y los especialistas nos alertan sobre la falta de límites claros. 

Además del bloqueo, el Ministerio anunció una campaña de sensibilización y formación para docentes, estudiantes y familias sobre el uso responsable de plataformas digitales. La iniciativa incluirá materiales audiovisuales, guías pedagógicas y talleres para promover la ciudadanía digital y la prevención de riesgos en línea.

Te puede interesar