El Gobierno refuerza el hermetismo y acelera negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas de Milei

Luego de una serie de filtraciones que generaron tensiones puertas adentro, el Gobierno relanzó su estrategia para asegurar la aprobación del Presupuesto 2026 y del paquete de reformas impulsado por el presidente Javier Milei. El nuevo esquema busca mayor hermetismo, aunque se mantienen los equipos técnicos, las mesas políticas y el rol central de las provincias en las negociaciones legislativas.
Una de las decisiones fue reforzar la reserva de información en torno al Consejo de Mayo, el organismo que elabora los proyectos de reforma. Allí confluyen representantes del Ejecutivo, del Congreso, de los gobernadores firmantes del Pacto de Mayo, de los sindicatos y del empresariado. El grupo tenía previsto reunirse en la Casa Rosada el 27 de noviembre, pero el encuentro se reprogramará: algunos miembros ya fueron citados para el 26.
El Consejo deberá entregar el informe final el 15 de diciembre. A partir de ese documento, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso los textos definitivos del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales.
Mientras tanto, continúa la redacción de la reforma laboral, que Federico Sturzenegger coordinará con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en una nueva reunión programada para la próxima semana en las oficinas de Santiago Caputo. También participarán “Toto” Caputo y Juan Pazo, titular de ARCA, para avanzar en la reforma tributaria.
Estas mesas técnicas se vienen realizando semanalmente desde noviembre y solo se suspendieron esta semana por un viaje oficial de Pazo a Estados Unidos.
En paralelo, Martín Menem sigue negociando votos en Diputados, tanto dentro de La Libertad Avanza como con otros bloques. Del lado político, Diego Santilli intensificará su agenda con gobernadores: este viernes visitará a Gerardo Zamora en Santiago del Estero y luego viajará a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua.
El objetivo del ministro del Interior es completar reuniones con los 20 mandatarios que estuvieron en la Casa Rosada a fines de octubre. Solo restan encuentros con Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Con hermetismo reforzado, reuniones aceleradas y vocación de orden interno, el Gobierno busca sellar consensos antes del recambio legislativo y garantizar que el Congreso trate su paquete económico y político clave antes de fin de año.
















