AFA lanza la Recopa de Campeones: el nuevo torneo que definirá al supercampeón del fútbol argentino

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó la creación de la Recopa de Campeones, un nuevo torneo anual que debutará en la temporada 2026 y que consagrará al supercampeón del fútbol argentino. El certamen reunirá a los equipos ganadores de los tres principales títulos del país: la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. El reglamento prevé que, si un club repite alguno de esos títulos, se completará el triangular con los subcampeones para garantizar tres participantes.
El formato contempla tres partidos, todos en sedes designadas por la AFA.
• El primer encuentro será entre el campeón de la Supercopa Argentina y el de la Supercopa Internacional.
• El segundo duelo medirá al campeón de la Copa Argentina frente al perdedor del partido inicial.
• La última fecha enfrentará al ganador del primer partido con el campeón de la Copa Argentina.
En caso de empate en los 90 minutos, el vencedor se definirá mediante penales.
Uno de los aspectos más novedosos del torneo es su sistema de puntuación:
• Victoria en tiempo reglamentario: 3 puntos.
• Triunfo por penales: 2 puntos.
• Derrota por penales: 1 punto.
• Caída en los 90 minutos: 0 puntos.
El equipo que acumule más unidades será el campeón. Si hay igualdad, se aplicará diferencia de gol, luego goles a favor, goles en contra y, finalmente, el criterio de Fair Play, que parte de una base de 30 puntos con descuentos por amonestaciones o expulsiones de jugadores y cuerpos técnicos.
El reglamento establece que sanciones pendientes de otros torneos no impedirán la participación en la Recopa, salvo las penas por tiempo determinado, que deberán cumplirse íntegramente. Las sanciones recibidas en este certamen se trasladarán únicamente a futuras ediciones de la propia Recopa.
Los clubes deberán presentar planteles inscriptos en AFA o en la Liga Profesional, con al menos ocho jugadores comprendidos en el artículo 205 del Reglamento General. Se permitirá una nómina de hasta 12 suplentes y un máximo de cinco cambios por encuentro. La Dirección Nacional de Árbitros designará las ternas arbitrales y se aplicará control antidopaje según la normativa vigente.
La AFA definirá también la premiación económica y asumirá los gastos de seguridad, arbitraje y logística de las delegaciones, que podrán incluir hasta 40 integrantes. Las fechas del torneo se anunciarán en función del calendario 2026.
Con la incorporación de la Recopa de Campeones, el fútbol argentino tendrá ocho títulos oficiales en juego durante 2026: Torneo Apertura, Torneo Clausura, Campeón de Liga, Recopa de Campeones, Trofeo de Campeones, Supercopa Argentina, Supercopa Internacional y Copa Argentina.

















