Se trató de un frente de 200 metros en zona de pastizales que se encuentra contenido, con perímetro inestable. Trabajan en el lugar dotaciones de bomberos voluntarios, personal del ETAC y de la Dirección de Manejo del Fuego, con el apoyo de dos aviones hidrantes.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros despidió a los brigadistas que partieron hacia el sur del país. Desarrollarán tareas en los focos de Los Manzanos - Nahuel Huapi.
El acto tuvo lugar en el estadio Mario Alberto Kempes. La fuerza ahora cuenta con 1.300 brigadistas para la prevención y control de emergencias y situaciones críticas.
Se convirtió en la segunda fuerza de Argentina con aval formal para localización, extracción y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso.
A las 19:30 quedaban 200 metros en el flanco izquierdo, mientras que el flanco derecho, la cabeza y la cola fueron contenidos. Trabajan bomberos de Villa Yacanto, personal del ETAC y un avión hidrante.
El incendio desatado en la tarde del viernes en la zona de Icho Cruz continúa activo. La Ruta Provincial 14 había sido cortada pero las autoridades decidieron habilitarla al desplazarse el foco del siniestro.
Fuerzas combinadas de Bomberos Voluntarios y el ETAC combaten las llamas en una zona próxima al Vado de Río de La Suela, en inmediaciones de Icho Cruz. Por el siniestro se cortaron rutas próximas al lugar.
Combatirán los incendios que afectan a la zona centro-sur del país trasandino. Son 40 efectivos especializados en incendios forestales y 13 camionetas.
Este miércoles partirán desde Córdoba 42 efectivos especializados en incendios forestales y 13 camionetas. El envío responde a un pedido de Cancillería, que convocó a las provincias mejor equipadas para catástrofes.
Fiorella Bardellila fue reconocida en la tradicional ceremonia organizada por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Además, realiza tareas ad honorem en distintos ámbitos.
Según informaron las autoridades, la embarcación se dio vuelta de campana, por lo que quedó tumbado de lado. Ocurrió en la zona del Boliche Saturno. Los tripulantes se encuentran en buen estado de salud.
En La Falda el fuego continúa con intensa actividad. En Calamuchita están afectadas las localidades de Embalse, Segunda Usina, Villa Rumipal y Puente Vaca. Información actualizada a las 21 horas.
Pudieron retornar a sus viviendas las siete familias que habían sido evacuadas preventivamente. Claudio Vignetta sostuvo que “el perímetro está inestable y lo vamos a cuidar”. Trabajaron unos 150 efectivos en la extinción del fuego.
En la noche del viernes se desató un incendio en la zona del La Mezquita, cerca de La Calera. Intervino en el lugar personal de Bomberos Voluntarios, el ETAC y de Gestión Integral de Manejo del Fuego.
La entrega de los elementos estuvo a cargo del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, durante su visita al Cuartel General ubicado en Santa María de Punilla. Todos los insumos cumplen con normas internacionales.
El ETAC es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado y entrenado con protocolos y procedimientos específicos. Fue creado el año pasado.
Entre el 16 y el 21 de febrero, los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción. Además, deberán cumplir con los requisitos exigidos y aprobar el examen. La prueba se llevará a cabo el 2 de marzo.
La comitiva cordobesa que va a colaborar en el combate contra el avance de los incendios que afectan a la provincia de Corrientes partió este jueves las 21 horas.
Entre el 16 y el 21 de febrero, los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción. Además, deberán cumplir con los requisitos exigidos y aprobar el examen. La prueba se llevará a cabo el 2 de marzo.
Bomberos voluntarios buscan controlar un foco en una zona de montaña en departamento San Javier. Se emitió un alerta debido a las condiciones meterológicas previstas para la semana.El riesgo irá en aumento en los próximos días.
El gobernador supervisó los nuevos camiones de bombero que refuerzan el parque automotor del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes. Están equipados con la más moderna tecnología para la extinción de incendios.
En San Javier trabajan cinco cuarteles de Bomberos Voluntarios y dos dotaciones de ETAC. Por otro lado, en Mina Clavero, zona de Panaholma, trabajan para contener el frente de fuego tres dotaciones de Bomberos Voluntarios.
Se trabaja de manera preventiva con guardias vigías entre bomberos voluntarios y miembros del ETAC.
Los 67 hombres y mujeres de este grupo ya están disponibles para realizar tareas en los departamentos San Javier, San Alberto, Pocho y Minas, en Traslasierra. Trabajarán articuladamente con las distintas entidades de Defensa Civil locales, bomberos voluntarios y Policía de Córdoba.