La boxeadora cordobesa que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio, dedica parte de su tiempo a dar clases de boxeo a niños y adolescentes de escasos recursos. Desde la Agencia Córdoba Deportes se le entregaron elementos deportivos para su lugar de entrenamiento.
En un partido que quedará en el recuerdo durante años, Argentina se lo dio vuelta al número uno del mundo y campeón olímpico en Río 2016, para subirse al último lugar del podio, tal como ocurrió en Seúl 1988.
Fue derrota 3-1, con todos goles en el segundo cuarto de un parejo encuentro. El conjunto albiceleste consiguió su quinta medalla olímpica en este deporte y por tercera vez fue subcampeón.
El partido se definió en el tercer cuarto ya que los australianos terminaron la primera parte con ventaja de 45 a 42. De esta manera el equipo norteamericano avanzó a la final por la medalla dorada.
El argentino se ubicó séptimo en su serie semifinal y participará de la final B de la modalidad, intentando apoderarse del noveno puesto como mejor ubicación.
"Sé que las rivales que tendré son muy fuertes, pero igual estoy contenta con estar en esta instancia", celebró la palista bonaerense tras alcanzar la tercera colocación en el repechaje y acceder a la instancia previa a la lucha por las medallas.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, vencieron hoy a India por 2-1, con dos goles de Noel Barrionuevo, y el viernes a las 7 jugarán la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ante Países Bajos.
En un partido tenso y sin gran nivel técnico, el actual campeón olímpico se impuso tras empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios y en el suplementario. El próximo sábado irá por otra medalla dorada.
La Albiceleste empezó perdiendo el partido por 25-21 en el primer set, pero se repuso rápidamente y lo dio vuelta por 25-23 y 25-22 en el segundo y tercero, respectivamente. Ya en el cuarto, se vieron ampliamente superados por Italia y cayeron por 25-14.
Los argentinos, campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016, obtuvieron este martes el primer puesto en la medal race de la clase Nacra 17 de los Juegos Tokio 2020, a la que llegaron sin posibilidades de alcanzar una medalla.
El elenco dirigido por Sergio Hernández viene de tener una sólida actuación superando a Japón y se medirá al conjunto oceánico este martes desde las 9:00 (hora argentina).
La Selección de rugby logró la primera presea para la Argentina. "Soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar", fue el cántico del conjunto nacional en Ezeiza.
La estadounidense paró de competir en los Juegos Olímpicos el pasado martes 27 en la prueba femenina por equipos, tras su paso por el primer aparato, la barra de equilibrio, donde estuvo por debajo de sus estándares, con una nota de 13,766 puntos.
El equipo dirigido por Hernán Ferraro terminó en la última posición del Grupo B sin haber podido ganar un set a lo largo de la competencia, pues cayó 0-3 ante todos sus rivales: Estados Unidos, Comité Olímpico Ruso (ROC), Italia, Turquía y China.
El equipo albiceleste, que dirige el DT Carlos Retegui, se impuso ante las europeas por 3-0 con tantos de Agustina Albertarrio, Victoria Granatto y Valentina Raposo. El miércoles irá por un lugar en la final ante India.
El alemán, que este año también ganó el ATP 500 de Acapulco y el Masters 1000 de Madrid, había clasificado a la final luego de vencer al serbio Novak Djokovic, al que privó de conseguir el Golden Slam.
El conjunto argentino cayó por 3 a 1 ante su par alemán. El partido se mostraba parejo pero los germanos fueron efectivos en tres corners cortos que tuvieron a su favor. Desde 1992 que el campeón defensor no hace semis.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped superó a Japón por 2-1 con goles de Agustina Gorzelany y María José Granatto y sumó su tercera victoria seguida en el grupo B.
La nadadora de 21 años, subcampeona olímpica juvenil en 2019, registró un tiempo menor a su récord sudamericano. "Me dan más ganas de volver en los próximos Juegos con otra cabeza y otro entrenamiento", dijo tras la prueba.
El seleccionado argentino masculino de handball, perdió ante los nórdicos por 27 a 23 por la tercera fecha del grupo A, y tras las derrotas ante Francia y Alemania, tiene muy compliada la clasificación a cuartos de final.
Misma suerte que Schwartzman corrieron en el dobles mixto Nadia Podoroska y Horacio Zeballos, los últimos tenistas nacionales que seguían en carrera en Tokio, al perder 6-1 y 7-6 (3) con los australianos Ashleigh Barty y John Peers.
El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora le ganó a Gran Bretaña por 17-12 y consiguió la primera presea del país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped perdió por 5-2 ante el combinado oceánico, en un cotejo disputado bajo una intensa lluvia y por la tercera fecha de la ronda inicial, en el grupo A, de los Juegos Olímpicos.
La tenista argentina cayó por 6-2 y 6-3 ante la europea, por la tercera ronda de la rama femenina de tenis en los Juegos Olímpicos que se disputan en tierras niponas.