"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
El pueblo argentino acaba de votar al nuevo presidente de la Nación. Se habla de una nueva esperanza. El dilema que se plantea es saber si este mandatario honrará a las bases del país que podemos ser.
Opinión19 de noviembre de 2023Miguel Angel Perin El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene una contundente victoria en la provincia. Hubo escasos votos en blanco.
El candidato presidencial Javier Milei y los principales referentes de La Libertad Avanza aguardan los resultados del balotaje en su búnker en el centro porteño.
El ministro agradeció "a las fuerzas de seguridad, de la Cámara Electoral, del Correo Central y a los fiscales de los dos partidos, que son los garantes de la voluntad popular".
Es sobre el cuarto corte de la jornada de éste domingo. Cerró la votación.
El diputado nacional pidió "aceptar lo que vote la sociedad" y remarcó que "los votos se van a contar tranquilamente como sucede desde el 83".
Unas 35 millones de personas están habilitadas para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza.
Hay que presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. El DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no está permitido.
El candidato a presidente de Unión por la Patria fue contundente sobre su modo de gobernar en caso de triunfar en el balotaje. "A mí me va a manejar el contrato que yo firme con los ciudadanos", indicó.
Antes del balotaje de este domingo, los esperan frenéticas horas de campaña de ambos candidatos con sus respectivos actos de cierre.
La veda electoral empieza el viernes 17 de noviembre y finaliza el domingo 19 a las 21 horas. Durante este período, están prohibidas las actividades proselitistas y de difusión electoral.
Así se lo confirmaron fuentes a Noticias Argentinas. Fue después del evento que se celebró en la Facultad de Derecho de la UBA este domingo.
Una semana antes del balotaje, los candidatos buscaron sacarse ventaja para quedar mejor posicionados de cara al próximo domingo.
La titular del PRO se coló en la disputa entre el ex presidente y el dirigente radical. "Comparar a Macri con Cristina Kirchner es caer muy bajo", dijo.
El libertario encarará el nuevo proceso electoral, que culminará el 19 de noviembre con el balotaje contra Sergio Massa, ya con el respaldo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, entre otros.
La iniciativa del kirchnerismo recibió dictamen por unanimidad en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta.
El candidato de Unión por la Patria reveló detalles de las medidas económicas que tomará si resulta electo en el balotaje.
Al inicio de la jornada en la Facultad de Derecho de la UBA ambos tendrán un minuto para presentarse y luego habrá seis ejes temáticos de 12 minutos.
El candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró una vez más que no va a tener "jefes" en caso de ganarle el balotaje a Javier Milei.
Los votos de Juntos por el Cambio están en la mira de los candidatos. El libertario busca reparar su relación con Bullrich y dijo que estuvo mal decir que tiraba "bombas en jardines de infantes".
La portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, desmintió que el traslado del feriado por Día de la Soberanía Nacional esté siendo evaluado.