Este miércoles, en la sesión preparatoria posterior a la jura de los nuevos diputados, quedará en claro la cantidad de integrantes que tendrá esta nueva fuerza parlamentaria, que aún no tiene nombre confirmado.
Según Lavagna, los días de elecciones son "grandes días" porque el pueblo puede decidir qué modelo de país quiere para mejorar su presente y su futuro.
El aspirante a presidente por Consenso Federal cerró su campaña en la capital de la provincia, acompañado por el gobernador y candidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey.
El exministro de Economía sostuvo que la crisis es "compleja" y aseguró que "va a estar dispuesto a sentarse en las mesas de diálogo".
Lavagna destacó que otro de sus objetivos es "dinamizar el mercado interno, plataforma necesaria para exportar más y mejor trabajo argentino al mundo".
Urtubey afirmó que junto al candidato presidencial Roberto Lavagna buscan "garantizar el futuro a aquellos que hoy no lo tienen y recuperar el presente para aquellos a los que se lo sacaron".
"No, para nada. Ni eso, ni ninguna otra cosa", respondió el ex ministro de Economía al ser consultado sobre las versiones que señalaban ese ofrecimiento.
El candidato presidencial por Consenso Federal sugirió, además, en una elección “no se puede elegir entre lo malo y lo peor”.
"La solución a esta crisis pasa por un gobierno de unión nacional", sostuvo en una entrevista que publica hoy el diario Perfil.
El candidato a vicepresidente de Consenso Federal no sólo desechó la posibilidad de que Roberto Lavagna decline su postulación sino que también pronostico que su espacio hará una "gran elección" en octubre, con la expectativa de superar a Juntos por el Cambio.
Consenso Federal afirmó que sus "técnicos están a disposición para contribuir con opiniones y propuestas al objetivo de la estabilización".
El candidato a presidente por Consenso Federal pidió a los candidatos de las otras fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 27 de octubre que imiten su gesto.
El precandidato a presidente por Consenso Federal emitió su sufragio en una escuela del barrio de Belgrano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Macri-Pichetto y Alberto Fernández-Cristina Kirchner aparecen como los favoritos. Más atrás surgen Lavagna-Urtubey, Espert-Rosales y Del Caño-Del Plá.
El precandidato de Consenso Federal cerró su campaña en el partido de San Martín y dijo que, a su edad, lo único que lo "inspira es darle una mano al país".
Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró que "el Gobierno genera confusión en la sociedad con una cierta calma" en el tipo de cambio y otras variables económicas.
La fuerza que impulsa a la fórmula presidencial integrada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, solicitó que no sea utilizado porque "no está terminado
Esa es la condición para que la economía arranque, sostiene el precandidato presidencial de Consenso Federal. "Nuestra economía, por los recursos que tenemos, debería crecer a una velocidad crucero de 4% por año", agregó.
El precandidato a presidente por Consenso Federal, aseguró que la polarización entre Mauricio Macri y Alberto Fernández no coincide con la demanda de la sociedad.
Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, visitaron la ciudad de Córdoba y aseguraron que "hay una demanda insatisfecha de millones de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado" y que "son muchos los argentinos que están fuera de esta polarización".
El gobernador de Córdoba recibió esta tarde a Roberto Lavagna, precandidato a presidente de la Nación y a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey.
Los integrantes de la fórmula presidencial de Consenso Federal 2030, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, se reúnen hoycon el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, se informó hoy.
Consenso Federal, Roberto Lavagna, y su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, se reunirán el próximo jueves con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien ya mantuvo un encuentro con el postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, mientras se espera que también lo haga con el presidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio).
Los distintos espacios políticos terminaban por estas horas de definir los nombres que integrarán las listas de precandidatos que se presentarán en las PASO del 11 de agosto.