El frente frío que trajo nieve al Cerro Champaquí marcará el inicio de varios días con temperaturas bajas en toda la provincia, según el SMN.
Habrá un marcado descenso de temperatura, que comenzará a ingresar el martes y se acentuará desde el miércoles, con probabilidad de heladas.
Tras un fin de semana con neblina y lloviznas, se espera el ingreso de una masa de aire polar que podría provocar las temperaturas más bajas del año. El SMN no descarta que sea el inicio de la primera ola polar del 2025.
Es debido a la posible caída de nevadas débiles, agua nieve, lluvias o lloviznas en zonas serranas aledañas a la capital.
La alerta, de nivel amarillo, indica un efecto leve a moderado en la salud, según el sistema del SMN.
El organismo prevé que en los próximos días continuarán los picos por baja temperatura y que luego la máxima comenzará a subir levemente hasta llegar la próxima semana a 23°.
Este aumento se debe a las bajas temperaturas que obligan a los habitantes a utilizar más energía para calefaccionar sus hogares.
La medida, que abarca a varias regiones de la provincia, responde a las bajas temperaturas que han caracterizado los últimos días y que se prevé continuarán afectando la zona durante la semana.
Las heladas se extendieron por gran parte de la provincia, y en algunas áreas la sensación térmica alcanzó los -10 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de -2 grados y la máxima llegará a los 12 grados.
Los especialistas del SMN han pronosticado la llegada de una masa de aire frío proveniente del sur del continente, lo que causará un notable descenso en las temperaturas en varias regiones del país.
Se prevé el ingreso de un profundo centro de bajas presiones desde el Pacífico sur al sur de la Patagonia, desplazándose luego hacia el Atlántico. Esto inyectará nuevamente aire muy frío en el centro y norte de Argentina.
El frío persistirá y se espera un ambiente muy frío con temperaturas mínimas cercanas a 0°.
Tal como estaba previsto, la última semana de mayo llegó con temperaturas bajo cero y nevadas en distintos puntos de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y la máxima llegará a los 11 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
Se espera un nuevo ingreso de aire polar, lo que provocará una mayor disminución de las temperaturas para el final de la semana.
Se espera que en la zona central del país bajé aún más la temperatura. Para algunas regiones del territorio cordobés se prevé mínimas por debajo del cero.
Los pronósticos indican el ingreso del primer aire patagónico polar, lo que generará una fuerte circulación de viento sur.
El fin de semana se caracterizará por condiciones similares, con cielos nubosos e inestables, bajas temperaturas y lluvias intermitentes.
El comienzo del fin de semana se presenta con una jornada fría, con nubosidad y viento suave y de direcciones variables. La temperatura mínima será de 3 grados y la máxima trepará hasta los 17 grados.
Se pronostican varios días consecutivos de clima seco, sin probabilidades de lluvia, debido al fortalecimiento del frío extremo.
El primer día del mes de julio estará frío por la mañana y no habrá una gran amplitud térmica, debido a que el cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. A la vez habrá viento leve y variable.
Las ciudades que registraban esta mañana las temperaturas más bajas son: Maquinchao (Río Negro) con -9.6 grados y Villa Reynolds (San Luis) con -7.6 grados y una térmica de -11.4 grados.
Una ola polar avanza sobre Argentina y once provincias ya registraron temperaturas mínimas bajo cero esta madrugada. En Córdoba, el lugar más frío fue Laboulaye con -1.9 grados centígrados a las 8 de la mañana.