El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Las áreas que perciben sus haberes el día 5 de marzo, tendrán depositados los salarios el sábado 1 de marzo.
El beneficio llegará a “más del 70% del universo de jubilados y pensionados”, según explicó el ministro de Gobierno, Manuel Calvo. No deberán realizar ningún trámite extra para recibirlo.
El beneficio incluye a los titulares de prestaciones contributivas bajo la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas.
Este miércoles estarán depósitos los haberes de los pasivos provinciales. También percibirán sus salarios el personal de las fuerzas de seguridad.
Esto depende de que el Gobierno defina cuál será el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil.
En la actualidad hay cerca de 92 mil casos con sentencia firme a la espera del reajuste de sus haberes mensuales.
En julio, las jubilaciones y pensiones aumentan 4,2%, de acuerdo con el índice de inflación de mayo que informó el Indec.
Se liquidará la diferencia correspondiente a la movilidad y a bono complementario.
La ayuda económica se calculará de tal manera que el total percibido no exceda los $241.283,31, garantizando que se ajuste a los diferentes ingresos de los pensionados y jubilados.
Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial mediante los decretos 116 y 117, respectivamente, firmados por el presidente Javier Milei.
El martes 2 de enero se iniciará el cronograma de pago a los empleados de la Administración Pública provincial.
Se trata de una "ayuda económica previsional" que impulsa el Ministerio de Capital Humano y que se formalizaría en las próximas horas a través de un decreto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzará a pagar jubilaciones y pensiones desde la semana que viene. Conocé todos los detalles y fechas.
El titular del Palacio de Hacienda anunció nuevos refuerzos en bonos por $37.000 y facilidades para préstamos en bancos. También mejora el reintegro de IVA en compras con tarjetas.
El organismo presidido por Fernanda Raverta comenzará a pagar desde el martes a jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y demás asignaciones.
La medida se adoptó a partir de que el Consejo del Salario determinara el incremento del 34% sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en julio sube de $87.987 a $105.500.
La Fe de Vida es el documento que exigen muchos bancos a todos los beneficiarios del organismo previsional para que puedan retirar sus haberes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, liderada por Fernanda Raverta, entregará distintas prestaciones y asignaciones para sus millones de beneficiarios.
Es por el aumento de Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) e impactará a 1.200.000 personas. Esos importes se suman al bono de $ 10.000 que percibirán en esos meses.
La Anses recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.
Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $ 48.729 con Documento Nacional de Identidad finalizado en 3 cobrarán mañana por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
La Anses reiteró que este mes de octubre se pagará la segunda cuota de un bono extra de 7.000 pesos, para los que perciben un haber mínimo y de 4.000 pesos, para los que cobran hasta dos sueldos mínimos.
La Anses recordó que, si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.