Desde este sábado, los productos alimenticios deberán exhibir su contenido en una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
La ministra Carla Vizzotti aprobó por resolución la actualización y ampliación del conjunto de prestaciones básicas esenciales para la cobertura del abordaje de personas con estos trastornos que no estaban incluidas en la norma vigente desde el 2008.
A la hora de elegir un alimento, los consumidores quieren saber qué están comprando, qué están incorporando en su organismo. Fue en respuesta a esa necesidad que se logró la sanción de la Ley de Etiquetado Frontal.
La Universidad Siglo 21 relevó cuál es la dieta actual de los argentinos y cómo cambió por la pandemia. Menos consumo de carne, yogur, leche, frutas y verduras. ¿Qué efectos tiene en la salud?
El Acuerdo de París para mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados se podrá lograr, en parte, si se modifica el uso del suelo y la alimentación.