Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Inglés, informática, programación, robótica, newcom, pastelería, panadería, cerámica, pilates, yoga, patín, karate, violín, streaming, natación y más, con propuestas variadas en cada institución. Están destinadas a todas las edades.
Esta iniciativa tuvo como objetivo facilitar el acceso al transporte público gratuito para estudiantes, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos.
El operativo se llevará a cabo de manera itinerante y comenzará este lunes 24 en el Parque Educativo Estación Flores, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. Consultá el cronograma.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar espacios de encuentro, aprendizaje y recreación para la comunidad, promoviendo valores como la integración, el trabajo en equipo y el desarrollo saludable.
Las actividades funcionarán hasta el 17 de febrero. Las inscripciones se realizan presencialmente en cada establecimiento.
Vecinos y vecinas pudieron disfrutar de propuestas vinculadas al deporte, las artes, el ambiente, la salud, la ciencia y tecnología, la formación laboral y profesional, entre otras cosas.
Durante cinco jornadas, podrán conocer la oferta académica y realizar su inscripción en diversas carreras de educación superior de la provincia.
Habrá orquestas, bandas, ensambles, danza, zumba, folclore y mucho más. La entrada es libre y gratuita.
Se habilita para las Universidad Nacionales de Córdoba y de Villa María. La primera jornada será el 3 de diciembre en el Parque Educativo Norte a las 10:00 horas.
Tiene como principal objetivo brindar a los estudiantes un espacio para crear y gestionar sus propios clubes de acuerdo a intereses sociales, recreativos y culturales.
Se trata de talleres que incluyen programación, robótica, inglés, vóley, alfabetización digital, patinaje, danza, macramé, cerámica, teatro, entre muchos otros.