Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
La campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba reunió más de 90 toneladas. Vecinos, instituciones públicas y privadas fueron parte de la colecta.
El dinero recaudado será donado para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.
La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El ingeniero Horacio Varela explicó que el colapso del sistema pluvial era previsible y que las obras necesarias nunca se realizaron.
El plan contempla la reposición de medicamentos en las farmacias damnificadas para evitar desabastecimiento en la ciudad.
Se puede acercar ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Las colectas se realiza en las sedes del interior provincial hasta mañana jueves y de Capital hasta hasta el viernes.
“Hoy Pili está cumpliendo sus 5 años, no pierdo la fe que mis hijas están resguardadas con alguien que no se pudo comunicar todavía”, expresó con angustia Marina Haag.
Forma parte de una campaña solidaria para colaborar con los afectados por el temporal. Se podrá acercar ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal.
La Planta General Cerri quedó fuera de servicio, según informó ENARGAS. El organismo informó, pese a ello, que el gas para la demanda prioritaria (hogares, hospitales, colegios y comercios) está garantizado.
Lo confirmaron fuentes oficiales a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Decenas de familias evacuadas por fuertes lluvias que superan los 190 mm. Se suspendieron clases y servicios de transporte público.
El mandatario provincial ya se encuentra junto al intendente Federico Susbielles reunido con autoridades provinciales y municipales para sumarse al Comité de Crisis ante la emergencia.
“Muy triste por lo que está atravesando mi club, mi ciudad y la región. Un fuerte abrazo para todos y mis condolencias para los familiares de las víctimas. Fuerza Bahía!”, escribió Ginóbili en redes sociales.
El Presidente llegó a Bahía Blanca junto a Bullrich, Petri, Francos y Pettovello.
Según fuentes oficiales, entre los fallecidos hay un chico y otra persona mayor de edad con el mismo apellido, por lo que se podría tratar de padre e hijo o de dos hermanos.
Una tormenta acompañada de fuerte viento y granizo se abatió sobre esa localidad y provocó un estado de "catástrofe" según las autoridades locales. Los vecinos subieron videos impactantes a las redes.
Las lesiones en su cuerpo son graves. Tiene heridas en el rostro, la espalda y unos de sus brazos por lo cual está en terapia para controlar que no se le infecten las heridas.
El delantero Lautaro Martínez, campeón del mundo en Qatar 2022 con el seleccionado de fútbol, sostuvo este viernes en Bahía Blanca que "después de 36 años, traer la Copa era el sueño" de todo argentino.
El informe de los restos peritados lo hizo oficial. La jueza se lo comunicó a la madre del joven desaparecido el 30 de abril.
Lo solicitó el fiscal que investiga la desaparición de Facundo Astudillo Castro. Se trata del mismo peritaje que se realizó en el marco de la investigación del crimen del rugbier Fernando Báez Sosa, quien fue asesinado en enero en Villa Gesell.
Las fotos fueron halladas en el teléfono de la uniformada Jana Curuhinca y se contrapone con lo que dice el policía (Alberto) González, de Teniente Origone, que Facundo le dijo que no tenía DNI.
El evento se llevará a cabo desde las 9 en las instalaciones del Polideportivo Municipal Norte, ubicado en Vieytes 2800, con la organización del grupo de Robótica y Simulación (GRS) del Departamento de Ingeniería de la UTN sede Bahía Blanca.