El invierno se viene con muchas novedades en la TV argentina.
El exfuncionario publicó una carta en la que especifica que continuará "aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria oficializó la salida del ingeniero agrónomo Augusto José Frías Calvo.
Su salida, de todas maneras, será oficializada este viernes, aunque ya se lo comunicó al presidente Javier Milei.
El ex mandatario estaba de licencia desde marzo. Dijo ser víctima de un "linchamiento mediático".
Tras la denuncia en contra del ex presidente de la Nación por violencia de género en perjuicio de su pareja, la Justicia busca secuestrar su celular. Además Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista.
El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.
Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.
El presidente de la cámara del sector decidió dar un paso al costado.
Este viernes se conoció la renuncia de Marcelo Basilotta, el dirigente de Juntos por el Cambio que llegó al gobierno por su relación con Petovello. Se habrían identificado "irregularidades" en su gestión.
Se encargaba de la negociación de paritarias con los gremios estatales y de resolver cuestiones como los contratos temporales.
"La Oficina del Presidente informa que, en los próximos días, el ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro presentará su renuncia por razones personales", manifestó el comunicado oficial.
La secretaria de Comunicación, Belén Stettler, presentó la renuncia a su cargo y la reemplazará el periodista, Eduardo Serenellini, quien quedará al frente de la dependencia desde la próxima semana.
"La renuncia a los BRICS es una decisión práctica", explicó Mondino al ser consultada sobre la determinación de la Argentina de no formalizar el ingreso al bloque, trámite que se había iniciado durante el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.
Fuentes cercanas a Elisa Carrió anunciaron que renunció a su candidatura como diputada del Parlasur. Además, trascendió su malestar por el acercamiento que habría entre Mauricio Macri y Javier Milei.
El Gobierno Nacional le aceptó hoy la renuncia al camarista federal cordobés Ignacio María Vélez Funes. El gremio de los judiciales lo había denunciado ante el Consejo de la Magistratura.
A través de un comunicado difundido este sábado, Oscar Agost Carreño anunció que asume la presidencia del PRO de Córdoba, en lugar del renunciante Javier Pretto, quien se sumó a Hacemos Unidos por Córdoba.
El motivo de la renuncia es que a partir de ahora se dedicará de lleno a su candidatura para intendente de la ciudad de Villa Carlos Paz, municipio que dirigió en dos oportunidades.
Luego de asumir el 1 de febrero, Aracre presentó su renuncia indeclinable e inmediata a su puesto como jefe de asesores.
La compañía anunció una reestructuración de su cúpula directiva y su acción se derrumbó hasta 12%, la peor baja en cuatro meses.
En su única experiencia oficial al frente de la Selección nacional, no logró la clasificación al Mundial de Indonesia ni a los Juegos Panamericanos.
Se trata de la cuarta salida del oficialismo, en las últimas 24 horas, tras la partida de Victoria Donda, al frente del INADI; Félix Crous, a cargo de la Oficina Anticorrupción; y el desplazamiento de Rodolfo Gabrielli, de la presidencia de la Casa de la Moneda.
Tras rumores esparcidos y las polémicas declaraciones de la salida del cepo y un posible Rodrigazo, por la tarde el viceministro tuvo que salir a desmentir su renuncia en la red social.