Las temperaturas seguirán en valores extremos, con máximas que podrían oscilar entre 42 y 44 grados en algunos puntos de la provincia.
Las temperaturas seguirán en niveles elevados, con máximas de hasta 42 o 44 grados en algunas zonas de la provincia.
Si bien el calor ya se siente desde hace más de una semana, los próximos días serán aún más sofocantes, con marcas térmicas extremas desde este viernes 7 de febrero.
Debido a las condiciones meteorológicas favorables para la expansión del fuego, la situación por los incendios en distintos puntos de la Patagonia se agrava, por las dificultades que los brigadistas encuentran.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas aisladas para los próximos días en Córdoba. Las temperaturas alcanzarán máximas de hasta 35°C.
El "nivel rojo" indica un riesgo extremo para la salud, incluso en personas saludables, debido a las elevadas temperaturas sostenidas.
Esta ola de calor también afectará a gran parte del país, con máximas por encima de los 40°C, lo que exige especial atención en las próximas jornadas.
Se espera un marcado ascenso en las temperaturas para los próximos días y ausencia de lluvias.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten que las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo será un día con tiempo caluroso e inestable. La máxima de hoy llegará a los 37° y la mínima será de 17°.
El cierre del año traerá máximas cercanas a los 40°C en la provincia de Córdoba, ideales para disfrutar del río y la naturaleza. Sin embargo, el ingreso de viento sur y tormentas podría marcar la víspera de Año Nuevo.
Durante la madrugada y la mañana, se espera buen clima, pero desde la tarde se esperan tormentas que incrementarán su intensidad hacia la noche.
Se avecinan días de intenso calor en la ciudad, acorde a un informe emitido por el Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia.
Hasta el viernes se pronostica una semana con jornadas muy calurosas en la ciudad Capital, según un informe del Observatorio Hidrometeorológico.
Para mediado de semana se espera que la temperatura alcance un pico de 30 grados, lo que indica jornadas cálidas para esta época del año.
Las temperaturas en esa zona son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol.
Zonas como el Valle de Traslasierra y el norte de la provincia continuaron siendo las más afectadas por la ola de calor.
Las Lomitas con 39.4 grados, fue el lugar más caluroso. Lo siguen San Juan con 37.5 y Chamical con 37.4. La provincia de Córdoba tiene a todo su territorio afectado por la alerta amarilla.
Para cuidarse y prevenir golpes de calor, explican que es necesario evitar las actividades al aire libre, la exposición al sol en exceso y reducir la actividad física entre las 11 y las 17.
Abarca la provincia de Buenos Aires, La Pampa (excepto el norte), Mendoza, San Luis (oeste), Córdoba (oeste), San Juan (sur), Neuquén, Río Negro y la cordillera de Chubut.
Las altas temperaturas persistirán durante varios días, y afectarán principalmente al centro y norte de patagonia, La Pampa, centro y oeste de Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan y La Rioja.
La advertencia de nivel amarillo se extiende por gran parte del centro y este de Córdoba. Hay otras provincias bajo alerta.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este sábado 23 será un día caluroso, con cielo mayormente nublado y tormentas aisladas promediando la tarde. La máxima llegará hasta los 31 grados.
La jornada de este sábado se caracterizará por la temperatura alta, con una máxima de 32 grados, y durante la mayor parte del día habrá un importante porcentaje de probabilidad de tormentas y precipitaciones.