La Región Centro se prepara para recibir a representantes de centros vecinales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en el Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro, en el Superdomo San Francisco.
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Se unifica el cronograma eleccionario para que las entidades desarrollen los comicios.
La Municipalidad de Córdoba entregó a Centros Vecinales fondos para construcción, mejoras o mantenimiento de sus sedes. Y aquellos que no poseen espacio físico recibieron ayudas para eventos y actividades.
Los proyectos deben presentarse en Av. Colón 778, segundo piso, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Las vacunas se colocarán a niños, adolescentes, adultos y personas mayores de manera gratuita y podrán acceder a dosis para completar el calendario de vacunas y refuerzo de Covid.
Los vecinos y vecinas que deseen realizar este trámite podrán acercarse a estos espacios con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y sus facturas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y Ecogas.
Personal de Epec brinda asesoramiento a los vecinos de la ciudad de Córdoba para que más familias accedan al esquema de subsidios de la tarifa eléctrica. El horario será de 10 a 17, en cada Centro Vecinal.
El pasado domingo se llevó a cabo las dos últimas fechas del cronograma electoral vecinal 2022, el que convocó a 69 centros vecinales, 33 de los cuales tuvieron elecciones y 36 fueron con listas únicas.
Son 21 Centros vecinales que recibirán aportes económicos para el mantenimiento de sus espacios verdes. Además, la Universidad Libre del Ambiente capacitará a referentes barriales en temáticas ambientales.
La firma de este convenio tiene como objetivo fortalecer dichas instituciones. Ocurre en el marco del plan de descentralización y modernización de estás instituciones barriales que lleva adelante el Municipio.
La Municipalidad transfirió el cuidado y mantenimiento de la Plaza Dante Alighieri al Centro Vecinal de Nueva Italia y Vivero Norte. Al mismo tiempo, entregó fondos para la autogestión y la compra de insumos y materiales. Así, inicia un nuevo modelo de gestión, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo de los Centros Vecinales.