La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.
Participaron representantes de las diferentes áreas del municipio y de la Organización Internacional para las Migraciones.
Así lo dispuso Javier Milei después de que Argentina votara en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba.
Aseguran que hubo destrozos en las instalaciones y 15 integrantes de la fuerza de paz se vieron afectados.
El presidente argentino acusó al Organismo de estar integrada por "burócratas internacionales" y de pretender decidir "cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo".
“Argentina anuncia la disociación del Pacto del Futuro. En la nueva Argentina no hay lugar para agendas internacionales totalitarias", subrayó el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.
Son integrantes del Ceprocor y del Conicet que con un laboratorio de Córdoba desarrollaron un ibuprofeno inhalado que se utilizó con éxito durante la pandemia.
El secretario general del organismo, António Guterres, solicitó "evitar cualquier acción que pueda provocar una confrontación militar de grandes proporciones en múltiples frentes en Oriente Próximo".
Según la ONU, una cuarta parte de la población del territorio se encuentra al borde de la hambruna.
El mandatario participó del acto en conmemoración a las víctimas del Holocausto y exigió la liberación de los secuestrados por la organización islámica.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes causando unas 240 víctimas. Además, los gazatíes están sin alimento, agua y otros bienes esenciales, y muchas casas están destruidas. Agencias de la ONU declararon una catástrofe humanitaria.
El secretario General de la ONU requirió ayuda humanitaria de la Argentina, por lo que el canciller Santiago Cafiero instruyó poner a disposición los Cascos Blancos.
Los ataques dejaron más de 600 fallecidos en Israel, mientras que autoridades palestinas, el enclave costero palestino gobernado por Hamas, informaron ya superaron los 400 muertos por bombardeos israelíes.
La Organización de las Naciones Unidas condenó hoy el ataque lanzado por Hamás contra Israel y reclamó el "cese de inmediato" de la escalada de la violencia en esa zona. Varios países se sumaron al mismo pedido.
En Nueva York, el Presidente pidió también finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela, al tiempo que reclamó a Irán colaborar con la Justicia argentina para esclarecer el atentado a la AMIA.
El canciller argentino lo hará mañana en Nueva York. Será ante el Comité Especial de la Descolonización de las Naciones Unidas.
Lavrov estará en Nueva York para presidir dos reuniones del Consejo de Seguridad, el 24 y 25 de abril, según señaló el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.
El Papa Francisco exhortó al clero de Sudan del Sur a "ensuciarse las manos" para ayudar a los que sufren. El reclamo lo formuló en un país afectado por una larga guerra civil que dejó numerosos muertos.
El secretario Guillermo Carmona manifestó su preocupación por la presencia de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo en las islas y reiteró la voluntad de encontrar una solución pacífica a la disputa.
El informe se publicó ocho días antes del inicio de la Conferencia Mundial sobre el Clima COP27 en Egipto, a la que han confirmado su asistencia el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y líderes de todo el mundo.
El país centroamericano viene sufriendo agudas crisis políticas, económicas, de salud y de seguridad en los últimos años, que provocó el recrudecimiento de la violencia callejera.
Disertó del intento de magnicidio a Cristina Kirchner y la "violencia fascista", la guerra en Ucrania, la crisis climática, el bloqueo a Cuba y Venezuela, el atentado a la AMIA y el reclamo por la soberanía de Malvinas.
Fernández llamará al diálogo y al cese de las hostilidades en Ucrania, tras la invasión por parte de Rusia a su vecino país en febrero pasado, e insistirá con el reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas.
En el encuentro internacional, el mandatario hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y tiene previsto además reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional.