La decisión responde a la detección de irregularidades con las normas del programa en lo que respecta al empleo público.
Se trata de 22.501 titulares de ese programa que han realizado movimientos migratorios en avión o crucero. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 82/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Según la investigación, "la realización de presuntas maniobras ilícitas que podrían encontrar adecuación típica en el delito de defraudación contra la Administración Pública".
Este sábado se acredita el bono de 10.000 pesos otorgado a los beneficiarios del Potenciar Trabajo. El dinero se depositará en la misma cuenta en la que venían percibiendo el programa asistencial nacional.
La ministra de Desarrollo Social anunció que, quienes no hayan realizado la validación de su identidad, en febrero recibirán la mitad del monto a percibir.
Hay plazo hasta el 6 de enero y ya completaron el tramite el 75% del padrón. Te detallamos como hacer el trámite paso a paso.
El acuerdo quedó reflejado en un acta de seis puntos, en el que se destacó el pago de 13.000 pesos a cobrarse en marzo del año próximo.
Los trabajadores privados con sueldos de hasta $ 180.000 cobrarán $20.000 y aquellos inscriptos en el programa social recibirán $13.500.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aclaró que se seguirán entrecruzando datos para detectar incompatibilidades.
La "Al 99,7% de las personas que reciben que están adentro el Potenciar Trabajo les corresponden los ingresos", sostuvo la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
El cambio en el nombre del programa Potenciar Trabajo Joven se modifica "por cuestiones operativas y a fines prácticos", según explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Las autoridades anunciaron la compatibilidad entre ambos programas establecida este viernes en la Resolución 1640 firmada por el ministro Juan Zabaleta.
Lo aseguró Alberto Fernández en el cierre de su discurso con el que encabezó la reinauguración de uno de los hoteles de la Unidad Turística Chapadmalal, que estuvo más de 15 años cerrado.
En el acto que tuvo lugar en Chapadmalal, Alberto Fernández, adelantó la medida que tomará el gobierno para ayudar a quienes cobran este plan.
El pago del bono, que se viene realizando todos los años, constituye una suerte de aguinaldo y para este año era una alternativa en estudio, que de esta modo queda confirmada. Será de 8 mil pesos.
Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Se busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa y la formación laboral.
Potenciar Joven y Potenciar Trabajo son dos de los programas con los que el Gobierno asistirá a los que se quedaron sin el IFE de $10.000 de la ANSES
Está destinado a fortalecer los trayectos de vida de los jóvenes vulnerables en la última etapa de su tratamiento por consumo problemático y adicciones en algún espacio de la red territorial de Sedronar, a través de la formación para el trabajo.
Será para los titulares del programa "Potenciar Trabajo que no hayan cobrado el Ingreso Familiar de emergencia. Cobrarán un bono extraordinario de $3.000 por única vez.