Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada ante posibles nuevas alertas meteorológicas.
Debido a las lluvias registradas en la provincia se dispuso la apertura de válvulas de los diques San Roque y Piedras Moras. Esto producirá crecientes en los ríos Suquía y Ctalamochita.
Una intensa tormenta se desató en la tarde de este martes en Córdoba dejando calles anegadas y sectores inundados.
Una agente de la Policía Federal sufrió traumatismos luego de que un árbol cayera sobre su vehículo en barrio Nueva Córdoba. Equipos de emergencia trabajan en la zona mientras continúan las lluvias intensas.
Continuarían de manera intermitente durante las próximas 12 horas. Los acumulados generales previstos rondarían valores entre 40 a 70 a mm con valores extremos entre 80 a 110 mm. Las condiciones tienden a mejorar de manera gradual pasado el mediodía de mañana miércoles.
Según el informe, existe una posibilidad media de caída de granizo y se esperan fuertes ráfagas de viento provenientes del sector sur.
Así lo informó la Municipalidad de Córdoba. Antes, se había dispuesto el corte al tránsito por las precipitaciones en distintos puntos de la provincia. No se registraron evacuados ni lesionados.
En una imagen satelital compartida por la comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, se puede ver la formación de la tormenta en el límite entre San Luis y Córdoba.
El evento climático, que incluyó viento huracanado, granizo y fuertes lluvias, también impactó en Laguna Larga, Manfredi, Río Segundo, Villa María, Villa Nueva, Arroyito y Luque.
El tránsito en la avenida Costanera, que había sido interrumpido, ya fue restablecido, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas amarilla y naranja por tormentas fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para Córdoba y la región central del país, alerta amarilla y naranja para la noche del lunes y madrugada del martes.
El área será afectada por tormentas fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica significativa, caída de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos.
La lluvia ha sido dispersa con bastante caída de agua en algunos lugares del territorio provincial. Los ríos aumentaron considerablemente su caudal. Se sugiere a la población no subestimar las alertas meteorológicas.
El temporal de lluvia y viento impactó a la ciudad de Córdoba en las últimas horas, dejando una serie de incidentes que afectaron a distintas zonas urbanas.
Durante la madrugada y la mañana, se espera buen clima, pero desde la tarde se esperan tormentas que incrementarán su intensidad hacia la noche.
El viento y la lluvia que sorprendieron el domingo después del intenso calor hicieron desastre en la localidad de La Playosa. Hubo voladuras de techos y caídas de árboles y postes.
La llegada del mal tiempo comenzó a sentirse en localidades de Punilla. El Observatorio Hidro-Meteorológico provincial advirtió sobre tormentas moderadas.
Al menos 15 vuelos resultaron afectados entre las 14 y las 15.30,
Se informó que “se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido un aviso a corto plazo para el sur de la provincia, alertando sobre posibles tormentas fuertes.
A raíz de la enorme cantidad de agua caída en un corto período de tiempo, la Municipalidad de Córdoba cerró ambas manos de la avenida Costanera, de manera preventiva.
En la noche del viernes se produjo una intensa tormenta en medio de la ola de calor. El viento y la lluvia provocaron la caída de árboles, cortes de electricidad, y calles anegadas en localidades del Gran Mendoza.
Luego de las fuertes lluvias del fin de semana, una parte de la calzada volvió a ceder. Esta vez cedió el pavimento en avenida Vélez Sarsfield al 3400. El primero de Año fue a la altura de la exvilla El Pocito.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se encuentra en permanente comunicación con las autoridades de las zonas más castigadas por la tormenta.