Fernández almorzó con Moyano y aliados para limar asperezas antes de asumir
El encuentro de más de tres horas se produjo en la sede de la Federación de Camioneros del barrio porteño de Constitución, adonde Fernández asistió con su futuro jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vocero, Juan Pablo Biondi. .
El presidente electo, Alberto Fernández, compartió hoy un almuerzo con Hugo Moyano y otros gremialistas aliados al líder de Camioneros, con el objetivo de acercar posiciones luego de que trascendieran algunas diferencias entre ambos a días de la asunción del próximo 10 de diciembre.
El extenso encuentro de más de tres horas se produjo en la sede de la Federación de Camioneros del barrio porteño de Constitución, adonde Fernández asistió con su futuro jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vocero, Juan Pablo Biondi.
Por su parte, Moyano estuvo acompañado por su hijo y diputado Facundo; y otros dirigentes aliados como Omar Plaini (Canillitas) y Marcelo Peratta (Farmaceúticos), además de los del Frente Sindical, otros de los sectores más "combativo" de la CGT que se alejó de la conducción, entre ellos el jefe del SMATA, Ricardo Pignanelli.
Con anterioridad, se habían registrado declaraciones de Moyano en las que ratificó su apoyo al mandatario entrante, pero se mostró menos enfático respecto a otros colegas de otros sectores cegetistas.
"Cuando el laburante necesite algo, nosotros lo vamos a pedir. Si a alguno no le gusta, lo lamento, pero es mi función y responsabilidad. El laburante no me puso en el gremio para que le caiga simpático a alguno", fue una de las frases que pronunció días atrás.
Existen dos situaciones por las que Moyano puso algo de distancia de Fernández: una de ellas es que mira con desconfianza la buena relación que el próximo Presidente viene tallando con uno de los titulares de la CGT y rival interno del Camionero, Héctor Daer, del sector de "los gordos".
A la vez, trascendió que Fernández en el armado de su Gabinete venía resistiendo los nombres que sugirió Moyano para ocupar cargos en los que está interesado, mientras que no vio con mucho agrado la elección de Claudio Moroni para ministro de Trabajo, ya que nunca tuvo relación con él.
Según trascendió, se lograron limar algunas asperezas durante la reunión, de la cual Fernández se retiró a las 16:15 sin hacer declaraciones a la prensa.
"Se habló del trabajo registrado, de la importancia de recuperar el mercado interno, de que vuelva a haber Ministerio de Trabajo", enumeró el sindicalista Peratta a la salida de la reunión.
Y agregó: "Desde nuestro sector hubo respaldo al bono de fin de año que pidió Camioneros y que piden otros compañeros. El presidente no tomó partido por ningún sector de la CGT", en referencia a la polémica que hubo entre Moyano y la conducción cegetista que avisó que no iba a pedir a Fernández un plus de fin de año.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, no asistió a la reunión, debido a que se encontraba en el exterior, supo NA.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.