En su última actividad internacional, Macri asiste en brasil a la Cumbre del Mercosur
Este jueves a las 11 comenzará la sesión central de presidentes en el plenario que se realizará en la ciudad de Rio Grande do Sul, a fin de dialogar sobre la propuesta de Brasil para reducir el Arancel Externo Común (AEC) a la mitad, que según trascendió, pasaría del actual 35% al 12,5%.
En su última actividad internacional antes de dejar su cargo, el presidente Mauricio Macri participará hoy en Brasil de la Cumbre de mandatarios de países Mercosur, que tendrá como eje central la discusión de la rebaja del arancel común para el comercio intrabloque que propone el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Este jueves a las 11 comenzará la sesión central de presidentes en el plenario que se realizará en la ciudad de Rio Grande do Sul, a fin de dialogar sobre la propuesta de Brasil para reducir el Arancel Externo Común (AEC) a la mitad, que según trascendió, pasaría del actual 35% al 12,5%.
Al respecto, el ministro de Producción argentino, Dante Sica, dijo días atrás que ante reclamos de empresarios argentinos que verían perjudicadas sus exportaciones a Brasil, no sería aprobado por Argentina y Macri dejaría el tema abierto para que lo resuelva "el próximo gobierno" de Alberto Fernández.
Al final de la reunión, Bolsonaro traspasará la presidencia pro témpore a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez. En la previa al encuentro, el canciller Jorge Faurie sostuvo desde Brasil que el Mercosur "es el motor central del desarrollo" de sus países miembros.
"Todos los miembros de la delegación argentina estamos haciendo en esta participación en la Cumbre nuestra última iniciativa de política exterior. Es una iniciativa que nos enorgullece enormemente, porque es la mirada que tenemos sobre cómo queremos a la Argentina: la queremos abierta, vinculada al mundo, competitiva e integrada a través del Mercosur", afirmó.
El canciller participó en Bento Gonçalves, junto a sus pares del Mercosur, Ernesto Araújo (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Antonio Rivas Palacios (Paraguay) de la Reunión del Consejo del Mercado Común, en la que ratificó el rumbo de apertura adoptado por el bloque.
"No se puede crecer de espaldas al mundo, ya que necesitamos exportar más para fortalecer nuestras economías. Esto sólo se puede lograr celebrando acuerdos que liberen el comercio, abriendo cada vez más mercados, dijo Faurie. Además, insistió: "El Mercosur es nuestro principal instrumento de inserción internacional y el motor central de nuestro desarrollo".
Te puede interesar
Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003
Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.