Internacional Por: El Objetivo04 de enero de 2020

Australia moviliza 3 mil reservistas ante la crisis de incendios y se elevan a 21 los muertos

La situación en el sureste del país es "catastrófica" y se cobró dos nuevas víctimas. Desde septiembre se incendiaron más de 1.500 viviendas.

Los incendios ya consumieton más de 5 millones de hectáreas - Foto: gentileza

El gobierno de Australia informó que movilizó a tres mil reservistas para incrementar los trabajos con el objetivo de sofocar los incendios forestales en el sureste del país, donde la situación "catastrófica" se cobró dos nuevas víctimas y elevó a 21 el número de muertos.

Según informó la agencia Efe, los fallecimientos tuvieron lugar en la isla Kangaroo, la tercera más grande del país, situada a 112 kilómetros de Adelaida, en el estado de Australia del Sur, donde se consumieron 100.000 hectáreas, la mayoría en el parque nacional Flinders Chase, hogar de 60.000 canguros, 50.000 koalas y animales en peligro.

"Nos está costando un alto precio", dijo a la prensa el primer ministro, Scott Morrison, al recordar a las víctimas y las más de 1.500 viviendas que se incendiaron en todo el país desde septiembre.

Morrison anunció el despliegue de los reservistas y del buque Adelaide para ayudar a la evacuación de afectados, la apertura de bases militares para alojar temporalmente a los damnificados y una partida de 20 millones AUD (13,8 millones de dólares estadounidenses o 12,4 millones de euros) para alquilar cuatro hidroaviones, entre otros medios aéreos.

¿Por qué son tan feroces en comparación con otras temporadas?

Australia siempre ha tenido incendios forestales, lo que se conoce como temporada de incendios pero este año son más intensos que lo normal.

Australia anunció el despliegue de los reservistas y del buque Adelaide para ayudar a la evacuación de afectados

La causa inmediata es el clima, un fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico o, también, como el Niño indio, que propicia un período de calor y sequía.

"El Niño indio" debido a su similitud con su equivalente en el Pacífico, se refiere a la diferencia en las temperaturas de la superficie del mar en zonas opuestas del océano Índico.

Este año, el dipolo está pasando por la fase positiva. Sin embargo, no es como la experimentada en años anteriores: esta vez es mucho más fuerte, marcando un récord en comparación con las últimas seis décadas.

Este fenómeno también afecta la fuerza de los monzones sobre el subcontinente indio. Un IOD positivo significativo ocurrió entre 1997–98, y otro en 2006. El IOD es un aspecto del ciclo general de clima global

En 2019, Australia estableció dos veces un nuevo récord de temperatura. El 17 de diciembre se alcanzó un máximo promedio de 40,9ºC, y al día siguiente 41,9ºC.

Eso se suma a un prolongado período de sequía. Por otra parte, algunos incendios comenzaron de forma deliberada.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.