Internacional Por: El Objetivo04 de enero de 2020

Australia moviliza 3 mil reservistas ante la crisis de incendios y se elevan a 21 los muertos

La situación en el sureste del país es "catastrófica" y se cobró dos nuevas víctimas. Desde septiembre se incendiaron más de 1.500 viviendas.

Los incendios ya consumieton más de 5 millones de hectáreas - Foto: gentileza

El gobierno de Australia informó que movilizó a tres mil reservistas para incrementar los trabajos con el objetivo de sofocar los incendios forestales en el sureste del país, donde la situación "catastrófica" se cobró dos nuevas víctimas y elevó a 21 el número de muertos.

Según informó la agencia Efe, los fallecimientos tuvieron lugar en la isla Kangaroo, la tercera más grande del país, situada a 112 kilómetros de Adelaida, en el estado de Australia del Sur, donde se consumieron 100.000 hectáreas, la mayoría en el parque nacional Flinders Chase, hogar de 60.000 canguros, 50.000 koalas y animales en peligro.

"Nos está costando un alto precio", dijo a la prensa el primer ministro, Scott Morrison, al recordar a las víctimas y las más de 1.500 viviendas que se incendiaron en todo el país desde septiembre.

Morrison anunció el despliegue de los reservistas y del buque Adelaide para ayudar a la evacuación de afectados, la apertura de bases militares para alojar temporalmente a los damnificados y una partida de 20 millones AUD (13,8 millones de dólares estadounidenses o 12,4 millones de euros) para alquilar cuatro hidroaviones, entre otros medios aéreos.

¿Por qué son tan feroces en comparación con otras temporadas?

Australia siempre ha tenido incendios forestales, lo que se conoce como temporada de incendios pero este año son más intensos que lo normal.

Australia anunció el despliegue de los reservistas y del buque Adelaide para ayudar a la evacuación de afectados

La causa inmediata es el clima, un fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico o, también, como el Niño indio, que propicia un período de calor y sequía.

"El Niño indio" debido a su similitud con su equivalente en el Pacífico, se refiere a la diferencia en las temperaturas de la superficie del mar en zonas opuestas del océano Índico.

Este año, el dipolo está pasando por la fase positiva. Sin embargo, no es como la experimentada en años anteriores: esta vez es mucho más fuerte, marcando un récord en comparación con las últimas seis décadas.

Este fenómeno también afecta la fuerza de los monzones sobre el subcontinente indio. Un IOD positivo significativo ocurrió entre 1997–98, y otro en 2006. El IOD es un aspecto del ciclo general de clima global

En 2019, Australia estableció dos veces un nuevo récord de temperatura. El 17 de diciembre se alcanzó un máximo promedio de 40,9ºC, y al día siguiente 41,9ºC.

Eso se suma a un prolongado período de sequía. Por otra parte, algunos incendios comenzaron de forma deliberada.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.