Irak exige la salida de las tropas de Estados Unidos de su país
La votación del parlamento respalda que la salida de las tropas es "lo mejor para Irak", pero se trata de una resolución no vinculante y es el Ejecutivo iraquí el que debe negociar con Washington.
Los legisladores iraquíes aprobaron una resolución que pide el retiro de las tropas extranjeras, incluidas las de los Estados Unidos, tras el ataque en el que murió el general iraní Qasem Soleimani en el aeropuerto de Bagdad.
La sesión en el Parlamento, donde el bloque chií tiene mayoría y durante la cual los parlamentarios de los bloques suní y kurdo se ausentaron, se desarrolló un ambiente tenso y en medio de los cruces de amenazas entre Washington y Teherán.
Según informaron medios internacionales, la resolución fue aprobada por 170 legisladores, pero aún debe ser firmada por el primer ministro Adel Abdul Mahdi quien antes de la votación indicó que la presencia militar en Estados Unidos debe terminar lo más pronto posible.
En tanto, se indicó que la votación respalda que la salida de las tropas es "lo mejor para Irak", pero se trata de una resolución no vinculante y es el Ejecutivo iraquí el que debe negociar con Washington la modificación o rescisión del actual acuerdo que tiene.
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores iraquí presentó en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una queja por el ataque de los Estados Unidos que acabó con la vida de Soleimani, además del comandante de las milicias iraquíes chiíes Fuerzas de Movilización Popular (FMP), Abu Mahdi al Mohandes, y otros ocho militares de ambos países.
La diplomacia iraquí exige al órgano de la ONU que condene los ataques por suponer una "peligrosa violación de la soberanía de Irak y de las reglas de la presencia de los Estados Unidos" en el país.
Según los medios locales, 170 diputados del bloque chií -de los 329 con que cuenta el Parlamento iraquí- firmaron la propuesta votada por el hemiciclo que pide la marcha de las tropas extranjeras.
Los parlamentarios de los bloques suní y kurdo se ausentaron de la sesión en protesta por la creciente influencia iraní, por lo que la falta de quórum obligó a posponer la votación durante unas horas.
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.