Arroyito se proyecta en forma sustentable con la nueva obra de cloacas
Manuel Calvo presentó a la comunidad arroyitense los trabajos que llevará adelante la Provincia para elevar al 95% el área de saneamiento cloacal en esa ciudad. A la vez, alcanzará a los 12 mil habitantes que se estima como residentes para los próximos 20 años.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo provincial, presidió este miércoles en Arroyito la presentación de los trabajos de construcción de la obra de cloaca máxima e instalaciones complementarias para la zona Sur de esta ciudad del departamento de San Justo. Estuvo acompañado por el intendente local, Gustavo Benedetti, autoridades y vecinos.
La red colectora tiene actualmente una cobertura aproximada del 70% de la población, correspondiente a la zona norte de la localidad. La construcción de la nueva red cloacal elevará al 95 % el área de saneamiento cloacal en la ciudad y beneficiará en los próximos 20 años a una población aproximada de 12.000 habitantes.
“Es muy grato estar aquí hoy acompañando el desarrollo productivo de una ciudad tan pujante como es Arroyito”, dijo Calvo. “Estamos aquí en nombre de nuestro gobernador Juan Schiaretti, para dar inicio a una obra de infraestructura básica absolutamente necesaria para la ciudad”, señaló.
La empresa adjudicataria de la licitación, Michelotti e Hijos S.A., ejecutará los trabajos que llevarán mayor calidad de vida a los habitantes de esta localidad del este provincial. El presupuesto oficial para la contratación de la obra asciende a $82.771.418, 14, con un plazo para la finalización de 12 meses.
La obra proyectada permitirá continuar con el proceso de urbanización de la localidad de Arroyito hacia el sector Sur, de manera ambientalmente sustentable y de forma ordenada.
“Ustedes pueden contar con un Gobierno provincial presente -aseguró el Vicegobernador-, con un objetivo común, trabajar por todos los vecinos por igual junto con los municipios, para garantizar las obras de infraestructura necesarias para que las ciudades de toda la provincia sigan creciendo”.
En este sentido, Calvo recordó trabajos realizados en la ciudad que ofrecieron soluciones a los vecinos, como los drenajes y defensas para evitar inundaciones; el aprovisionamiento y acceso al agua potable en El Fuertecito y La Curva, dos barriadas importantes de Arroyito con importante crecimiento demográfico, así como la llegada del gas natural a la región y de la fibra óptica; ésta última no solo brindará el acceso a Internet de los vecinos sino que permitirá la tecnificación de los parque industriales.
Participaron del acto, el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, la viceintendenta local, María José Espósito, y legisladores provinciales.
Acerca de la obra de sanemiento cloacal
Los trabajos prevén la instalación de alrededor de 5000 metros de cloaca máxima, 48 bocas de registro, 800 metros de cañería de descarga y una estación de bombeo en predio de pretratamiento.
“Esta obra va a permitir desarrollar la infraestructura básica para resolver el tema del crecimiento de la zona sur de Arroyito y beneficiar a sus habitantes. Esperamos estar viniendo de nuevo dentro de un año para dejar la obra habilitada e inaugurada”, sostuvo el ministro de Servicios Públicos, Fabián López.
La Planta de Pretratamiento permitirá adecuar el efluente cloacal antes de su vuelco en la Planta de Tratamiento de Líquidos Residuales de la empresa ARCOR, donde se vierten actualmente los residuos por un convenio establecido con la Municipalidad de Arroyito.
“Hoy estamos dando un paso importante con esta obra que está pensada para desarrollar la ciudad”, dijo el intendente Gustavo Ariel Benedetti. Y añadió: “Así como nació hace años el proyecto de cloacas en el sector norte con las participación de la cooperativa, de la municipalidad y de Arcor, en esta etapa se nos hacía muy difícil. Por eso, el Gobierno de la Provincia nos da esta posibilidad pensando en lo mejor para cada uno de los vecinos”.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.