La Provincia promueve un plan de alfabetización digital a través de una nueva Secretaría
Se creará la secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías. La Provincia busca reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico.
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Walter Grahovac, informó que se creó una nueva secretaría en el ámbito del ministerio que preside. Se trata de la secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías, desde la cual se apuntará a reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico.
Grahovac destacó que la provincia de Córdoba debe estar en sintonía con lo que viene sucediendo en otros países y por eso se constituyó la nueva secretaría. “Esto es la nueva alfabetización del siglo 21; en la escuela hay que sumar la nueva forma de alfabetizar, porque hoy el mundo está involucrado en toda la tecnología digital”, comentó.
El plan de alfabetización digital se aplicará en los distintos niveles educativos de todas las escuelas, tanto de la ciudad Capital como del interior: jardín de infantes, primaria, secundaria, superior, formación profesional, educación técnica y escuelas experimentales ProA (Programa Avanzado de Educación).
“Todas estas escuelas tendrán un fuerte impacto de lo que significa trabajar con la alfabetización digital”, señaló Grahovac, al tiempo que aseguró que “todos los chicos tienen el mismo derecho de acceder a los mismos saberes, al desarrollo de nuevas capacidades”.
El plan busca que los niños aprendan nuevas tecnologías para que puedan producir pensamiento. “Esto es lo que permite que las sociedades más avanzadas marquen una diferencia en su desarrollo, en el crecimiento económico y en las oportunidades de inserción laboral”, expresó el ministro.
Plan de estudios
De acuerdo con Grahovac, la idea es, de ahora en más, delinear “un plan de estudios” y “reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico, matemático y algorítmico”.
Grahovac indicó que Córdoba ya viene trabajando en una política en este sentido, por lo cual la creación de la secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías implica “consolidar lo que se hizo antes y sumarle más profundidad”.
En la actualidad, Córdoba participa en un programa de enseñanza de matemáticas elaborado a nivel nacional.
“Con las capacidades que tiene nuestra provincia y la cooperación de universidades nacionales, trataremos de darle al plan una mayor profundidad, para que con estas herramientas de las ciencias y de lo digital se pueda dar a nuestros chicos la posibilidad de más inclusión en el conocimiento, en la vida laboral y en el estudio”, ponderó Grahovac.
Al frente de la nueva secretaría fue designada la doctora en matemáticas Patricia Kisbye, quien se desempeñó como prosecretaria académica en la Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Además, es docente del profesorado de matemáticas del propio FAMAF y de otras carreras.
Sobre Kisbye, el ministro de Educación de Córdoba resaltó: “Tiene un conocimiento profundo de los dos campos: el de la ciencia y el de las nuevas tecnologías”.
Te puede interesar
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.