La Provincia promueve un plan de alfabetización digital a través de una nueva Secretaría
Se creará la secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías. La Provincia busca reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico.
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Walter Grahovac, informó que se creó una nueva secretaría en el ámbito del ministerio que preside. Se trata de la secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías, desde la cual se apuntará a reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico.
Grahovac destacó que la provincia de Córdoba debe estar en sintonía con lo que viene sucediendo en otros países y por eso se constituyó la nueva secretaría. “Esto es la nueva alfabetización del siglo 21; en la escuela hay que sumar la nueva forma de alfabetizar, porque hoy el mundo está involucrado en toda la tecnología digital”, comentó.
El plan de alfabetización digital se aplicará en los distintos niveles educativos de todas las escuelas, tanto de la ciudad Capital como del interior: jardín de infantes, primaria, secundaria, superior, formación profesional, educación técnica y escuelas experimentales ProA (Programa Avanzado de Educación).
“Todas estas escuelas tendrán un fuerte impacto de lo que significa trabajar con la alfabetización digital”, señaló Grahovac, al tiempo que aseguró que “todos los chicos tienen el mismo derecho de acceder a los mismos saberes, al desarrollo de nuevas capacidades”.
El plan busca que los niños aprendan nuevas tecnologías para que puedan producir pensamiento. “Esto es lo que permite que las sociedades más avanzadas marquen una diferencia en su desarrollo, en el crecimiento económico y en las oportunidades de inserción laboral”, expresó el ministro.
Plan de estudios
De acuerdo con Grahovac, la idea es, de ahora en más, delinear “un plan de estudios” y “reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico, matemático y algorítmico”.
Grahovac indicó que Córdoba ya viene trabajando en una política en este sentido, por lo cual la creación de la secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías implica “consolidar lo que se hizo antes y sumarle más profundidad”.
En la actualidad, Córdoba participa en un programa de enseñanza de matemáticas elaborado a nivel nacional.
“Con las capacidades que tiene nuestra provincia y la cooperación de universidades nacionales, trataremos de darle al plan una mayor profundidad, para que con estas herramientas de las ciencias y de lo digital se pueda dar a nuestros chicos la posibilidad de más inclusión en el conocimiento, en la vida laboral y en el estudio”, ponderó Grahovac.
Al frente de la nueva secretaría fue designada la doctora en matemáticas Patricia Kisbye, quien se desempeñó como prosecretaria académica en la Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Además, es docente del profesorado de matemáticas del propio FAMAF y de otras carreras.
Sobre Kisbye, el ministro de Educación de Córdoba resaltó: “Tiene un conocimiento profundo de los dos campos: el de la ciencia y el de las nuevas tecnologías”.
Te puede interesar
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.
Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.