Banco Galicia sigue trabajando para mitigar el cambio climático
Obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión Ambiental para la Torre Galicia. Además amplió esta certificación a Plaza Galicia.
Como parte de su gestión sustentable, Banco Galicia recertificó su Sistema de Gestión Ambiental para la Torre Galicia. Pero también, y basados en 10 años de experiencia, decidió extender esta certificación a su edificio corporativo Plaza Galicia. De esta manera, ambos edificios están certificados bajo la norma ISO 14.001/2015. La auditoría estuvo a cargo de Bureau Veritas, organización independiente, que trabajó intensamente con todo el equipo de responsables del Sistema de Gestión Ambiental.
Plaza Galicia ya contaba con la certificación LEED Oro, que hace referencia a la sustentabilidad desde el momento mismo de su construcción. Con esta nueva certificación se consolida este perfil y se complementa el trabajo que Banco Galicia viene desarrollando para mitigar el cambio climático. Para lograr esta nueva certificación, la entidad conformó un equipo especial que trabajó por más de un año en la adecuación de los procesos, modificaciones edilicias, capacitación a los colaboradores, entre otros. “Implicó un gran esfuerzo y el involucramiento de todo un equipo nuevo de infraestructura corporativa trabajando de forma alineada con el equipo de la Torre y alineada a las exigencias de la norma. Tuvieron el desafío de ampliar su gestión al nuevo edificio, duplicando los indicadores de seguimiento, las metas de reducción, evaluando los aspectos ambientales en ambos domicilios y el contexto de la organización”, dice Constanza Gorleri; Gerente de Sustentabilidad.
Para asegurar el éxito de este proceso se realizaron auditorías internas bajo los lineamientos de ISO y así obtener la información necesaria del estado de situación de la gestión en Plaza Galicia. Además, en conjunto con EcoHouse Asociación Civil, se dictaron capacitaciones especiales en gestión ambiental no solamente a los colaboradores de este edificio, sino también al personal contratado de mantenimiento, cocina y limpieza.
El Sistema de Gestión Ambiental de Banco Galicia abarca a toda la organización y se gestiona a través de 4 programas:
- Programa de Optimización de Recursos:se promueve la mayor eficiencia en el uso de insumos de oficina. En esta línea se llevan adelante iniciativas como el reciclado de papel, la reducción del consumo de papel blanco, el reciclado de plástico de tarjetas en desusoel reciclado de tapitas plásticas, el tratamiento de residuos electrónicos y especiales, entre otros.
- Programa de uso racional de energía, agua y gas natural: abarca las adecuaciones edilicias y modificaciones de procesos para el mejor uso de la energía, el agua y el gas natural.
- Programa de Concientización Ambiental: se busca incrementar la conciencia del público interno sobre las iniciativas desarrolladas para mejorar el desempeño ambiental. También se generan alianzas estratégicas con organizaciones de la Sociedad Civil, clientes y proveedores promoviendo una mayor conciencia ambiental.
- Programa de Riesgos Ambientales Indirectos: En el proceso de evaluación y decisión crediticia, el Banco incorpora la evaluación del riesgo ambiental en las operaciones de la cartera comercial. Se analizan aquellas solicitudes de préstamo de largo plazo con destino inversión, por montos desde $29.700 Millones. De considerarse necesario en función de la envergadura y riesgo de la operación, se realizan visitas de seguimiento a los clientes.
Como parte de su compromiso con la desaceleración del cambio climático, Banco Galicia además de su Sistema de Gestión Ambiental lleva adelante iniciativas relacionadas con la eficiencia energética y de medición de su Huella de Carbono para establecer parámetros y objetivos de reducción.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.