Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
La provincia de Córdoba contará con la presencia de 30 empresas locales en Mobile World Congress (MWC), el evento más importante del sector a nivel mundial.
Este encuentro, que se desarrollará del 3 al 6 de marzo en Barcelona, España, reúne a inversores, empresarios y tomadores de decisiones con startups de todo el mundo interesadas en promover y potenciar sus productos y soluciones innovadoras en un ecosistema tecnológico de vanguardia.
La Agencia ProCórdoba coordina la presencia cordobesa en este espacio y cuenta con un pabellón propio ubicado en 4YFN, evento asociado al Mobile World Congress.
El objetivo de esta participación destacada es brindar a las empresas de la provincia la oportunidad de contar con un espacio de trabajo renovado, donde se visibilice y promocione la oferta y el potencial del sector tecnológico cordobés.
Participarán empresas de Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María, La Calera, Mendiolaza, Las Varillas, Río Tercero y Villa Carlos Paz, además de la presencia institucional de la Agencia ProCórdoba y el Córdoba Clúster.
Además, se han dispuesto espacios para rondas de negocios y «pitching sessions», donde las empresas cordobesas presentarán sus especialidades.
Así es el Mobile World Congress
El MWC25 de Barcelona se considera el evento de conectividad más grande e influyente del mundo, que tendrá su 19.ª edición en Fira Gran Via en Barcelona del 3 al 6 de marzo próximo.
Allí se reúnen innovadores, visionarios y líderes del ecosistema móvil y diversos sectores de la industria, incluidas empresas emergentes, inversores, pymes y multinacionales, junto con los responsables políticos globales que impulsan la economía digital, bajo el lema principal del evento “Converge. Connect. Create”.
El evento también contará con el espacio 4YFN, que ha impulsado el ecosistema de startups durante más de 10 años.
Allí estará el stand institucional de Córdoba, conviviendo con otras propuestas internacionales vinculadas a salud digital, tecnología ecológica, tecnología financiera, universidades, empresas emergentes, fundadores, inversores e innovadores corporativos.
Entre los expositores y patrocinadores del evento, se encuentran las firmas Accenture, Amazon Web Services, China Mobile, Dell, E&, Google, Hewlett Packard Enterprise, Honor, Huawei, Intel, Meta, Microsoft, Nokia, Qualcomm, Samsung, ZTE y Xiaomi.
Para dimensionar la magnitud de esta actividad, en la edición 2024 del MWC participaron más de 1.000 inversores y representantes de 100 países, destacándose la presencia de las personas y empresas más influyentes del mundo tecnológico.
Te puede interesar
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.