Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
El patentamiento de autos creció un 31,7% interanual durante agosto, hasta las 54.664 unidades, pero retrocedió más de un 10% mensual, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El avance de agosto respecto al mismo mes del 2024 significó que se vendieron 13.157 vehículos más que los 41.507 registrados hace un año. En la comparación mensual se produjo un retroceso del 13%, ya que en julio se habían patentado 62.821 rodados.
De esta forma, en los ocho meses acumulados del año se patentaron 444.041 unidades, lo que representa un 65,6% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 268.078 vehículos.
Al analizar la performance del mes pasado, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que "el año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual”.
Con respecto a la merma mensual, expresó que “la baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre”.
A pesar del descenso, destacó que “seguimos un clima positivo en nuestra actividad por la presencia de una serie de factores, algunos de la macro y otros de la micro, como el crédito que sigue presente y con varias opciones”.
En este marco, Beato remarcó que “cuando la gente se convence de que es un buen momento para adquirir un vehículo, lo concreta, y hoy lo es, por eso seguimos con números que no veíamos desde 2018” y aseguró que “tenemos que seguir estimulando esta demanda desde toda la cadena de valor, con financiación, promociones, incentivos fiscales y una oferta bien amplia, y en eso estamos trabajando".
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023), Peugeot (3.404), Jeep (1.657), Nissan (1.569) y Mercedes Benz (1.447).
En relación a los modelos, el Toyota Yaris fue nuevamente el más vendido del mes con 3.781 unidades, seguido por la Toyota Hilux con 2.529 vehículos patentados, que subió al segundo lugar, y el podio lo completó la Volkswagen Amarok con 2.367 unidades registradas en agosto. De esta manera, el Fiat Cronos quedó afuera del podio, después de resignar el primer lugar en julio. (NA)
Ranking de patentamiento de modelos en agosto
Toyota Yaris: 3.781
Toyota Hilux: 2.375
Volkswagen Amarok: 2.367
Fiat Cronos: 2.238
Ford Ranger: 2.166
Volkswagen Polo: 2.109
Toyota Corolla Cros: 2.011
Peugeot 208: 1.863
Chevrolet Tracker: 1.487
Peugeot 2008: 1.451
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.