Cultura Por: El Objetivo09 de febrero de 2020

Biblioteca “Dr. Arturo Torres” de la Legislatura de Córdoba: un rincón de sabiduría para explorar

La Biblioteca depende de la Legislatura de Córdoba y reúne más de 32.000 libros de Derecho, Literatura, Historia, Arte y muchas otras materias. La entrada es libre y gratuita, y está ubicada en el 2º piso del ex Palacio Legislativo (Deán Funes 94).

La característica más distintiva de los espacios del Biblioteca es su mobiliario - Foto: gentileza

Ubicada en el segundo piso del ex Palacio Legislativo, la Biblioteca “Dr. Arturo Torres” de la Legislatura de Córdoba es un sitio en el que conviven en armonía el antiguo aroma de los libros en papel y las modernas tecnologías aplicadas al confort de estudiantes, investigadores y simples lectores movidos por la curiosidad.

Se trata de un espacio poco explorado por los cordobeses, más allá de que su acceso es público y gratuito y de estar emplazada en el corazón del centro capitalino, en el transitado cruce de las peatonales Deán Funes y Rivera Indarte.

Para ingresar a su sala de lectura climatizada, y que cuenta con las condiciones de iluminación ideales para un espacio de su naturaleza, no hace falta más que presentar DNI. Se encuentra abierta de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y dispone de personal capacitado que facilita las diferentes búsquedas en base a un catálogo informatizado. No hay límites para utilizar sus instalaciones y servicios dentro de esa franja horaria.

De acceso público desde 1966, conserva en nuestros días más de 32 mil volúmenes repartidos en 75 variadas ramas del conocimiento, el Derecho, las Ciencias Sociales, el arte y la cultura, acervo que se ve incrementado permanentemente a través de adquisiciones y donaciones. Entre sus libros más antiguo se encuentra un ejemplar de Derecho Público Francés de 1769.

Cuenta también con una vasta hemeroteca y, desde luego, conserva los registros completos de la actividad legislativa local desde 1904 a la fecha.

La característica más distintiva de los espacios del Biblioteca es su mobiliario, el que fuera diseñado y construido por el mismo arquitecto húngaro Johannes Kronfuss, encargado de la ampliación del edificio céntrico (1916).

La Biblioteca de la Legislatura de Córdoba fue creada como tal en el año 1894, aunque por ese entonces estaba situada a pocas cuadras, en la esquina de Entre Ríos y Buenos Aires. Su denominación actual homenajea al reconocido historiador y político Arturo Torres, nacido en esta ciudad en 1897 y fallecido en Traslasierra en 1968.

A su amplia oferta bibliográfica se suman actividades públicas que tienen lugar en su interior a lo largo del año, tales como talleres literarios, presentaciones de libros de autores locales, ciclos y conferencias.



Te puede interesar

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.