Cultura Por: El Objetivo09 de febrero de 2020

Biblioteca “Dr. Arturo Torres” de la Legislatura de Córdoba: un rincón de sabiduría para explorar

La Biblioteca depende de la Legislatura de Córdoba y reúne más de 32.000 libros de Derecho, Literatura, Historia, Arte y muchas otras materias. La entrada es libre y gratuita, y está ubicada en el 2º piso del ex Palacio Legislativo (Deán Funes 94).

La característica más distintiva de los espacios del Biblioteca es su mobiliario - Foto: gentileza

Ubicada en el segundo piso del ex Palacio Legislativo, la Biblioteca “Dr. Arturo Torres” de la Legislatura de Córdoba es un sitio en el que conviven en armonía el antiguo aroma de los libros en papel y las modernas tecnologías aplicadas al confort de estudiantes, investigadores y simples lectores movidos por la curiosidad.

Se trata de un espacio poco explorado por los cordobeses, más allá de que su acceso es público y gratuito y de estar emplazada en el corazón del centro capitalino, en el transitado cruce de las peatonales Deán Funes y Rivera Indarte.

Para ingresar a su sala de lectura climatizada, y que cuenta con las condiciones de iluminación ideales para un espacio de su naturaleza, no hace falta más que presentar DNI. Se encuentra abierta de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y dispone de personal capacitado que facilita las diferentes búsquedas en base a un catálogo informatizado. No hay límites para utilizar sus instalaciones y servicios dentro de esa franja horaria.

De acceso público desde 1966, conserva en nuestros días más de 32 mil volúmenes repartidos en 75 variadas ramas del conocimiento, el Derecho, las Ciencias Sociales, el arte y la cultura, acervo que se ve incrementado permanentemente a través de adquisiciones y donaciones. Entre sus libros más antiguo se encuentra un ejemplar de Derecho Público Francés de 1769.

Cuenta también con una vasta hemeroteca y, desde luego, conserva los registros completos de la actividad legislativa local desde 1904 a la fecha.

La característica más distintiva de los espacios del Biblioteca es su mobiliario, el que fuera diseñado y construido por el mismo arquitecto húngaro Johannes Kronfuss, encargado de la ampliación del edificio céntrico (1916).

La Biblioteca de la Legislatura de Córdoba fue creada como tal en el año 1894, aunque por ese entonces estaba situada a pocas cuadras, en la esquina de Entre Ríos y Buenos Aires. Su denominación actual homenajea al reconocido historiador y político Arturo Torres, nacido en esta ciudad en 1897 y fallecido en Traslasierra en 1968.

A su amplia oferta bibliográfica se suman actividades públicas que tienen lugar en su interior a lo largo del año, tales como talleres literarios, presentaciones de libros de autores locales, ciclos y conferencias.



Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.