Biblioteca “Dr. Arturo Torres” de la Legislatura de Córdoba: un rincón de sabiduría para explorar
La Biblioteca depende de la Legislatura de Córdoba y reúne más de 32.000 libros de Derecho, Literatura, Historia, Arte y muchas otras materias. La entrada es libre y gratuita, y está ubicada en el 2º piso del ex Palacio Legislativo (Deán Funes 94).
Ubicada en el segundo piso del ex Palacio Legislativo, la Biblioteca “Dr. Arturo Torres” de la Legislatura de Córdoba es un sitio en el que conviven en armonía el antiguo aroma de los libros en papel y las modernas tecnologías aplicadas al confort de estudiantes, investigadores y simples lectores movidos por la curiosidad.
Se trata de un espacio poco explorado por los cordobeses, más allá de que su acceso es público y gratuito y de estar emplazada en el corazón del centro capitalino, en el transitado cruce de las peatonales Deán Funes y Rivera Indarte.
Para ingresar a su sala de lectura climatizada, y que cuenta con las condiciones de iluminación ideales para un espacio de su naturaleza, no hace falta más que presentar DNI. Se encuentra abierta de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y dispone de personal capacitado que facilita las diferentes búsquedas en base a un catálogo informatizado. No hay límites para utilizar sus instalaciones y servicios dentro de esa franja horaria.
De acceso público desde 1966, conserva en nuestros días más de 32 mil volúmenes repartidos en 75 variadas ramas del conocimiento, el Derecho, las Ciencias Sociales, el arte y la cultura, acervo que se ve incrementado permanentemente a través de adquisiciones y donaciones. Entre sus libros más antiguo se encuentra un ejemplar de Derecho Público Francés de 1769.
Cuenta también con una vasta hemeroteca y, desde luego, conserva los registros completos de la actividad legislativa local desde 1904 a la fecha.
La característica más distintiva de los espacios del Biblioteca es su mobiliario, el que fuera diseñado y construido por el mismo arquitecto húngaro Johannes Kronfuss, encargado de la ampliación del edificio céntrico (1916).
La Biblioteca de la Legislatura de Córdoba fue creada como tal en el año 1894, aunque por ese entonces estaba situada a pocas cuadras, en la esquina de Entre Ríos y Buenos Aires. Su denominación actual homenajea al reconocido historiador y político Arturo Torres, nacido en esta ciudad en 1897 y fallecido en Traslasierra en 1968.
A su amplia oferta bibliográfica se suman actividades públicas que tienen lugar en su interior a lo largo del año, tales como talleres literarios, presentaciones de libros de autores locales, ciclos y conferencias.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.