Felipe Solá en Brasil busca el apoyo con el FMI y limar asperezas políticas
El canciller argentino se reunió con su par brasileño Ernesto Araujo y le informó sobre la situación económica argentina y la renegociación de la deuda. La deuda también es un tema central en la reunión que mantiene con Bolsonaro.
El canciller Felipe Solá ingresó a las 15 en el Palacio de Planalto, sede del gobierno de Brasil, para reunirse por primera vez con el presidente Jair Bolsonaro.
El encuentro transcurre en el tercer piso de la sede presidencial y además participan de la reunión el secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno, Gustavo Beliz y el designado embajador Daniel Scioli.
Más temprano, el canciller pidió el respaldo de Brasil a las negociaciones que el gobierno lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmó que Argentina no será "una traba" para que el Mercosur pueda realizar nuevas negociaciones comerciales, luego de reunirse con su par brasileño, Ernesto Araujo.
En la primera entrevista formal desde que el presidente Alberto Fernández asumió el cargo, el canciller Solá visitó esta mañana el Palacio de Itamaraty y mantuvo dos horas de reunión con Araujo y su equipo, ante quienes informó sobre la situación económica argentina y la renegociación de la deuda con el FMI y los bonistas
Aseguró Solá mirando a su interlocutor brasileño: "Le pedimos a Brasil que nos apoye en la manera que puedan en el FMI porque (la deuda con el organismo) es el primer paso de una escalera, porque en caso de un buen acuerdo pedimos tiempo para crecer y para pagar. No caeremos en default".
Así de esta manera lo afirmó durante una declaración a la prensa ofrecida en el Palacio de Itamaraty y antes de que el canciller argentino se reúna esta tarde, en el Palacio de Planalto, sede del gobierno de Braisl, con el presidente Jair Bolsonaro.
Solá hizo hincapié en que la recuperación argentina de la recesión actual depende de esos acuerdos, una situación clave para que Brasil pueda volver a alcanzar el nivel de sus exportaciones a la Argentina, su principal socio regional.
"El futuro de Argentina necesita de esta negociación y nos condiciona al momento de pensar en el futuro. Esto ha influido para no tener una ratificación inmediata del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur", dijo Solá.
En tanto, Araújo calificó de "excelente" la reunión con Solá y puso énfasis en la mirada hacia el Mercosur como una "plataforma dinámica para la inserción en la economía internacional, como un polo de crecimiento económico".
El canciller del gobierno de Brasil dijo que el Mercosur debe hacer acuerdos con otros países, e informó que ambos países han decidido convocar a una reunión bilateral de comercio, aún sin fecha, para analizar el panorama bilateral, regional y global.
"El Mercosur debe ser estratégico y hay un potencial a ser explorado", dijo Araújo.
Por último, a su turno, Solá dijo que Argentina no será "una traba" para la expansión de acuerdos del Mercosur, tal como quiere Brasil, y agregó: "Fortalecer el Mercosur no es ir para atrás o apegarse al pasado. El Mercosur es una marca que debemos llevar adelante".
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.