El excanciller se enojó insultando cuando un joven argentino lo acusó de haber "robado la plata a la gente".
El canciller y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur fueron convocados por la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de cámara alta, donde ya hay proyectos de declaración para rechazar el decreto firmado por Sebastián Piñera.
"La Argentina, espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país y pide respetar las instituciones democráticas", indicaron desde el órgano que conduce Felipe Solá.
Solá se encuentra en Nueva York para participar de una nueva sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, donde renovará el reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Felipe Solá, bloqueó en las últimas horas a la "compañera" Alicia Castro, quien había criticado en los últimos tiempos la política internacional del gobierno de Alberto Fernández.
El canciller, Felipe Solá, se mostró optimista que con el nuevo presidente de Estados Unidos se podrá lograr lo que no se pudo con Trump.
El canciller realizó estas declaraciones luego del episodio del sábado, donde un grupo de manifestantes llevaron a cabo una protesta en el Obelisco contra la cuarentena y las medidas de distanciamiento social.
"El lanzamiento del satélite SAOCOM1B, totalmente hecho en Argentina, es el resultado de un Estado que invierte en ciencia y tecnología para el desarrollo económico y social de nuestro país. Así construimos soberanía", expresó el canciller.
Es una reunión que se llevará a cabo en forma previa a la Cumbre de Jefes de Estado prevista para mañana, en la que Paraguay traspasará a Uruguay la presidencia pro témpore del bloque regional.
"Cambiar la política sobre Malvinas es cambiar la política sobre Reino Unido”, planteó el ministro Felipe Solá, y aseguró que para eso hay que sacar al Reino Unido de su zona de confort.
El canciller argentino aseguró que nuestro país continuará en el bloque y explicó: "Los que piden tratados de libre comercio del Mercosur con otros países no pueden destacar un solo beneficio para el trabajo argentino. Su posición es ideológica: el libre comercio siempre será mejor por definición".
Madrid, Miami y México DF son las ciudades donde queda "bastante gente por retirar", aseguró el canciller. Y en el sudeste asiático hay más de 3.000 argentinos. Desde que se estableció el cierre de los vuelos regulares, el 17 de marzo, volvieron 67 mil compatriotas.
Brindará hospedaje, alimentación, asistencia sanitaria y toda otra necesidad básica para las personas que así lo requieran.
El encuentro será el próximo martes en el marco de una invitación que el canciller argentino le hizo a su par Ernesto Talvi, como un primer acercamiento a la futura administración de Luis Lacalle Pou que asumirá el 1 de marzo.
El canciller argentino se reunió con su par brasileño Ernesto Araujo y le informó sobre la situación económica argentina y la renegociación de la deuda. La deuda también es un tema central en la reunión que mantiene con Bolsonaro.
"Existiendo la oportunidad, voy a recibirlo", afirmó el mandatario brasileño al ser consultado por periodistas sobre la posibilidad de reunirse con el representante del gobierno de Alberto Fernández.
La polémica sobre si hay presos políticos o no divide las aguas en el peronismo y genera tensión en el gobierno.
Ante un nuevo aniversario del desalojo de la población y las autoridades argentinas establecidas legítimamente en el lugar, la Cancillería emitió un comunicado para ratificar la postura oficial de reclamo.
Fernández estuvo acompañado por Felipe Solá y Daniel Scioli, a quienes presentó como futuro canciller y embajador en Brasil.