Calvo recibió a innovadores cordobeses reconocidos en los Emiratos Árabes
El vicegobernador Manuel Calvo recibió este viernes a los representantes de OTTAA Project que recientemente fueron reconocidos en los Emiratos Árabes en un congreso internacional de innovación tecnológica.
Se trata del Technology Innovation Pioneers Summit 2020, un encuentro desarrollado el pasado mes de enero en Abu Dabi, donde se presentaron desarrollos tecnológicos innovadores de todo el mundo, aplicados a las áreas de salud, energía y medio ambiente.
La representación cordobesa en el congreso recayó en Carlos Costa, un joven carlospacense que presentó el desarrollo tecnológico denominado OTTAA Project, realizado junto a su hermano Héctor, y que en la actualidad es utilizado por 40 mil personas.
Después de competir con 4.000 postulantes, el trabajo fue seleccionado como uno de los 300 mejores de los que disputaban en las tres áreas. Finalmente, se alzaron con el primer premio en el área de salud.
El vicegobernador recibió a los hermanos Costa en su despacho de la Legislatura provincial a quienes felicitó por el trabajo desarrollado y por el reconocimiento internacional.
Tras interiorizarse del proyecto, Calvo destacó su importancia dado que ayudará muchas personas a comunicarse y a tener una mayor integración social. Del mismo modo, la segunda autoridad provincial se enorgulleció del empuje y el conocimiento de los jóvenes que levantan la bandera de nuestra provincia por el mundo.
El proyecto OTTAA consiste en un sistema aumentativo alternativo de comunicación, destinado a personas con discapacidad en el habla. Es una herramienta móvil, rápida y efectiva que mejora significativamente la calidad de vida y facilita la integración social y laboral.
La distinción que el trabajo recibió en los Emiratos Árabes les otorgó, además de un apoyo económico para el proyecto, la posibilidad de comenzar una prueba piloto del proyecto aplicado a la rehabilitación junto al Ministerio de Salud de aquel país.
Lixi, otra innovación tecnológica
Los hermanos Costa presentaron también al vicegobernador su último trabajo de investigación que lleva por nombre Lixi y que será aplicado próximamente y de manera experimental, por el Ministerio de Salud de los Emiratos Árabes.
Lixi es un dispositivo que, a través de un casco con sensores, capta la actividad eléctrica del cerebro e interpreta en palabras las señales que el paciente emite. Está indicado para personas que no pueden mover ninguna parte de su cuerpo.
Manuel Calvo destacó la importancia tecnológica del dispositivo que ayudará a que muchas personas vuelvan a comunicarse y a tener una mayor integración social.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.