Política Por: El Objetivo 16 de febrero de 2020

Felipe Solá recibe al futuro canciller de Uruguay, en el primer acercamiento al gobierno de Lacalle Pou

El encuentro será el próximo martes en el marco de una invitación que el canciller argentino le hizo a su par Ernesto Talvi, como un primer acercamiento a la futura administración de Luis Lacalle Pou que asumirá el 1 de marzo.

Felipe Solá el martes recibirá al futuro canciller de Uruguay - foto: gentileza

Felipe Solá, el canciller recibirá el martes que viene al designado ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Ernesto Talvi, en un primer acercamiento de la Casa Rosada a la futura administración de Luis Lacalle Pou, quien asumirá la Presidencia del país vecino el domingo 1 de marzo.

El encuentro bilateral, que se realizará en el Palacio San Martín, parte de una invitación que Solá le hizo al futuro canciller antes de su visita oficial a Brasil con la intención de transmitir la "relevancia estratégica" que el Gobierno le otorga a la relación con Uruguay, luego del respaldo explícito que el presidente Alberto Fernández le dio al derrotado candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, durante la pasada campaña presidencial.

La relación bilateral, el Mercosur y la construcción de la Hidrovia Paraná- Paraguay serán, entre otros temas, parte de la agenda que Solá analizará junto con Talvi, informaron a Télam desde el Palacio San Martín.

La señal de acercamiento de la Casa Rosada fue destacada por el propio Talvi en su cuenta personal en Twitter.

El miércoles pasado, el futuro canciller estuvo reunido con Ernesto Arújo, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, con quien hablaron de los "temas más relevantes de las relaciones internacionales actuales y en particular de temas concernientes a América Latina" según detalló el propio Talvi en declaraciones a la prensa.

Te puede interesar

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

Ley Bases: con cambios sustanciales se debate en el Senado

La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos