Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2020

Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa: deuda, aborto y reforma judicial, los ejes del discurso

En el discurso, el presidente trazó los lineamientos de la gestión y realiza un diagnóstico de la situación económica y social al inicio de su mandato.

Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa: deuda, aborto y reforma judicial, los ejes - foto: gentileza

 Luego de ochenta minutos de discurso, Alberto Fernández, el presidente decidió cerrar su mensaje con un llamado a la unidad: "Vengo a proponerle que reconstruyamos el equilibrio que nunca tendríamos que haber perdido. Estamos todos en el mismo barco".

"Un Estado que cuida debe acompañar a todas las mujeres", sostuvo el presidente Alberto Fernández al anunciar que enviará un proyecto para legalizar el aborto. "La existencia de la amenaza penal condenó a mujeres a abortos que pusieron en riesgo su salud".

Además, el presidente agregó: "Todos saben de lo que estoy hablando. El aborto sucede, es un hecho. Un Estado presente debe proteger a los ciudadanos en general y a las mujeres en particular. Dentro de 10 días voy a presentar un proyecto de interrupción legal del embarazo".

Fernández adelantó que también presentará un proyecto de ley que instaure el programa de los 1000 días "para cuidar a la mujer embarazada y a sus hijos en los primeros años de vida" y un programa de educación sexual integral.

"Queremos terminar con que la discrecionalidad judicial reemplace  a las normas de derecho" sostuvo el presidente Alberto Fernández al anunciar ante la Asamblea Legislativa que enviará al Congreso un proyecto de reforma de la Justicia Federal.

Además, anunció que ordenará a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) "desclasificar los documentos secretos" referidos al atentado a la AMIA.

Por otro lado, advirtió que el Banco Central analiza el proceso en el cual el país recibió divisas que "se fugaron". "Nunca más a un endeudamiento insostenible", afirmó y reiteró la idea de que el estado actual de la deuda es "insostenible".

"Tenemos que enfrentar una deuda pública récord en monto y vencimientos", sostuvo al analizar el tema de la deuda y le agradeció al Congreso haber votado la ley de reestructuración. "Quiero agradecer al Papa Francisco que ante los líderes internacionales llamó a construir una economía con alma" dijo en ese mismo tramo.

Luego, el Presidente anunció el envío al Congreso de una ley para la creación del Consejo Económico y Social para el Desarrollo Argentino.

"Los hidrocarburos serán la palanca para el desarrollo productivo de nuestro país", definió al anunciar un proyecto de ley para desarrollar el sector de hidrocarburos y gas. "Desde este Consejo tenemos que ser capaces de diseñar la agenda del futuro". sostuvo Fernández.

El plan Argentina contra el Hambre es una herramineta para movilizar la economía de abajo hacia arriba", sostuvo después de sostener que el problema que más le procupa al Gobierno es el hambre. También, advirtió que aquellos que especulan con los precios "no tienen lugar en esta Argentina".

Al inicio del discurso, dijo que quiere que "la palabra recupere el valor que alguna vez tuvo entre nosotros" y dijo que gobernar "no es mentir ni ocultar la verdad al pueblo", al iniciar su discurso ante la Asamblea Legislativa.

En el primer tramo del mensaje, el presidente hizo un repaso por la "herencia" que recibió de la gestión de Juntos por el Cambio y repasó desde el brote de sarampión, la política económica "centrada en la especulación" y un "Estado debilitado donde casi desaparecieron los mecanismos de regulación".

Luego, hizo un raconto de las medidas que tomó durante los primeros 100 días de gestión: los aumentos para los trabajadores públicos y privados, la doble indemnización contra los despidos, el relanzamiento de Precios Cuidados, la renovación de Ahora 12, y el congelamiento de tarifas.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió a las 11:20 la 138va Asamblea Legislativa en la que el presidente Alberto Fernández pronunció su primer mensaje de apertura del año legislativo en el que trazará los lineamientos de su primer año de gestión.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.