Gobierno oficializó la suba de retenciones a la soja. Así quedó el nuevo esquema
Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos. La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad".
Por medio de un decreto, el Gobierno oficializó hoy la suba del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja y sus subproductos.
Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos.
La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva".
Más allá de los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura había informado que las retenciones a arvejas, porotos, garbanzos y lentejas bajaban de 9 a 5%.
El maní de hacía lo mismo, de 12 a 7%; la harina de trigo de 9 a 7% y el girasol de 12 a 7% (en girasol confitero y aceite de girasol de 12 a 5%).
En tanto, el maíz pisingallo, que se usa para pochoclo, del 9% ahora pagará 5%; el arroz paddy, del 12% al 6% y el arroz pulido, de 9 a 5%.
Según el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, "resulta fundamental establecer políticas inclusivas de la actividad exportadora de las economías regionales, que mejoren su desempeño y que incrementen la competitividad de la exportación de bienes y servicios a medida que mayor sea su valor agregado".
También, para el Gobierno "resulta imprescindible mejorar los ingresos fiscales en un contexto económico de endeudamiento, alta inflación, recesión creciente, desempleo generalizado y emergencia alimentaria". "Por los motivos expuestos deviene necesario modificar transitoriamente las alícuotas de los derechos de exportación para determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur", de acuerdo con el texto oficial.
El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Luis Basterra. El INDEC informó que la soja y sus derivados fueron el mayor exportador durante 2019, al sumar casi 17 mil millones de dólares.
Así quedó el nuevo esquema
El esquema de retenciones a la actividad agropecuaria que formalizó hoy el Gobierno contempla una baja de este impuesto para 22 productos, otros 20 no tendrán cambios y sólo una suba, para la soja.
Según el decreto publicado este jueves, éstas son las alícuotas que se deberán pagar por derechos de exportación:
* Modificaciones a la baja:
-- Girasol 7% (-5%) -- Aceite de Girasol 7% (-5) -- Harina de trigo 7% (-2) -- Maní 7% (-5) -- Lana sucia 7% (-2) -- Pescado congelado 7% (-2) -- Arroz paddy 6% (-6) -- Harina de maíz 5% (-4) -- Arroz pulido 5% (-4) -- Carne porcina 5% (-4) -- Embutidos 5% (-4) -- Carne ovina 5% (-4) -- Lana limpia 5% (-4) -- Girasol confitero 5% (-7) -- Maíz pisingallo 5% (-4) -- Maíz flint envasado 5% (-7) -- Arvejas 5% (-4) -- Porotos 5% (-4) -- Garbanzos 5% (-4) -- Lentejas 5% (-4) -- Pescado fresco 5% (-4) -- Pescado en góndola 5% (-4) * Productos sin modificaciones:
-- Maíz 12% -- Trigo 12% -- Sorgo 12% -- Leche en polvo 9% -- Carne bovina 9% -- Carne bovina con hueso 9% -- Carne aviar 9% -- Economías regionales 5% -- Harina de sorgo 5% -- Lácteos 5% -- Algodón 5% -- Hortalizas 5% -- Papa 5% -- Tomate 5% -- Lechuga 5% -- Vino 5% -- Frutilla 5% -- Limones 5% -- Manzanas 5% -- Uvas 5% *
Modificación al alza:
-- Soja y derivados 33% (+3%).
Te puede interesar
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.