Gobierno oficializó la suba de retenciones a la soja. Así quedó el nuevo esquema
Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos. La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad".
Por medio de un decreto, el Gobierno oficializó hoy la suba del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja y sus subproductos.
Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos.
La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva".
Más allá de los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura había informado que las retenciones a arvejas, porotos, garbanzos y lentejas bajaban de 9 a 5%.
El maní de hacía lo mismo, de 12 a 7%; la harina de trigo de 9 a 7% y el girasol de 12 a 7% (en girasol confitero y aceite de girasol de 12 a 5%).
En tanto, el maíz pisingallo, que se usa para pochoclo, del 9% ahora pagará 5%; el arroz paddy, del 12% al 6% y el arroz pulido, de 9 a 5%.
Según el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, "resulta fundamental establecer políticas inclusivas de la actividad exportadora de las economías regionales, que mejoren su desempeño y que incrementen la competitividad de la exportación de bienes y servicios a medida que mayor sea su valor agregado".
También, para el Gobierno "resulta imprescindible mejorar los ingresos fiscales en un contexto económico de endeudamiento, alta inflación, recesión creciente, desempleo generalizado y emergencia alimentaria". "Por los motivos expuestos deviene necesario modificar transitoriamente las alícuotas de los derechos de exportación para determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur", de acuerdo con el texto oficial.
El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Luis Basterra. El INDEC informó que la soja y sus derivados fueron el mayor exportador durante 2019, al sumar casi 17 mil millones de dólares.
Así quedó el nuevo esquema
El esquema de retenciones a la actividad agropecuaria que formalizó hoy el Gobierno contempla una baja de este impuesto para 22 productos, otros 20 no tendrán cambios y sólo una suba, para la soja.
Según el decreto publicado este jueves, éstas son las alícuotas que se deberán pagar por derechos de exportación:
* Modificaciones a la baja:
-- Girasol 7% (-5%) -- Aceite de Girasol 7% (-5) -- Harina de trigo 7% (-2) -- Maní 7% (-5) -- Lana sucia 7% (-2) -- Pescado congelado 7% (-2) -- Arroz paddy 6% (-6) -- Harina de maíz 5% (-4) -- Arroz pulido 5% (-4) -- Carne porcina 5% (-4) -- Embutidos 5% (-4) -- Carne ovina 5% (-4) -- Lana limpia 5% (-4) -- Girasol confitero 5% (-7) -- Maíz pisingallo 5% (-4) -- Maíz flint envasado 5% (-7) -- Arvejas 5% (-4) -- Porotos 5% (-4) -- Garbanzos 5% (-4) -- Lentejas 5% (-4) -- Pescado fresco 5% (-4) -- Pescado en góndola 5% (-4) * Productos sin modificaciones:
-- Maíz 12% -- Trigo 12% -- Sorgo 12% -- Leche en polvo 9% -- Carne bovina 9% -- Carne bovina con hueso 9% -- Carne aviar 9% -- Economías regionales 5% -- Harina de sorgo 5% -- Lácteos 5% -- Algodón 5% -- Hortalizas 5% -- Papa 5% -- Tomate 5% -- Lechuga 5% -- Vino 5% -- Frutilla 5% -- Limones 5% -- Manzanas 5% -- Uvas 5% *
Modificación al alza:
-- Soja y derivados 33% (+3%).
Te puede interesar
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.