Sociedad Por: El Objetivo05 de marzo de 2020

Gobierno oficializó la suba de retenciones a la soja. Así quedó el nuevo esquema

Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos. La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad".

el Gobierno oficializó hoy la suba del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja y sus subproductos - Foto: gentileza

Por medio de un decreto, el Gobierno oficializó hoy la suba del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja y sus subproductos.

Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos.

La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva".

Más allá de los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura había informado que las retenciones a arvejas, porotos, garbanzos y lentejas bajaban de 9 a 5%.

El maní de hacía lo mismo, de 12 a 7%; la harina de trigo de 9 a 7% y el girasol de 12 a 7% (en girasol confitero y aceite de girasol de 12 a 5%).

En tanto, el maíz pisingallo, que se usa para pochoclo, del 9% ahora pagará 5%; el arroz paddy, del 12% al 6% y el arroz pulido, de 9 a 5%.

Según el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, "resulta fundamental establecer políticas inclusivas de la actividad exportadora de las economías regionales, que mejoren su desempeño y que incrementen la competitividad de la exportación de bienes y servicios a medida que mayor sea su valor agregado".

También, para el Gobierno "resulta imprescindible mejorar los ingresos fiscales en un contexto económico de endeudamiento, alta inflación, recesión creciente, desempleo generalizado y emergencia alimentaria". "Por los motivos expuestos deviene necesario modificar transitoriamente las alícuotas de los derechos de exportación para determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur", de acuerdo con el texto oficial.

El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Luis Basterra. El INDEC informó que la soja y sus derivados fueron el mayor exportador durante 2019, al sumar casi 17 mil millones de dólares.

Así quedó el nuevo esquema

El esquema de retenciones a la actividad agropecuaria que formalizó hoy el Gobierno contempla una baja de este impuesto para 22 productos, otros 20 no tendrán cambios y sólo una suba, para la soja.

Según el decreto publicado este jueves, éstas son las alícuotas que se deberán pagar por derechos de exportación:

* Modificaciones a la baja:
-- Girasol 7% (-5%) -- Aceite de Girasol 7% (-5) -- Harina de trigo 7% (-2) -- Maní 7% (-5) -- Lana sucia 7% (-2) -- Pescado congelado 7% (-2) -- Arroz paddy 6% (-6) -- Harina de maíz 5% (-4) -- Arroz pulido 5% (-4) -- Carne porcina 5% (-4) -- Embutidos 5% (-4) -- Carne ovina 5% (-4) -- Lana limpia 5% (-4) -- Girasol confitero 5% (-7) -- Maíz pisingallo 5% (-4) -- Maíz flint envasado 5% (-7) -- Arvejas 5% (-4) -- Porotos 5% (-4) -- Garbanzos 5% (-4) -- Lentejas 5% (-4) -- Pescado fresco 5% (-4) -- Pescado en góndola 5% (-4) * Productos sin modificaciones:
-- Maíz 12% -- Trigo 12% -- Sorgo 12% -- Leche en polvo 9% -- Carne bovina 9% -- Carne bovina con hueso 9% -- Carne aviar 9% -- Economías regionales 5% -- Harina de sorgo 5% -- Lácteos 5% -- Algodón 5% -- Hortalizas 5% -- Papa 5% -- Tomate 5% -- Lechuga 5% -- Vino 5% -- Frutilla 5% -- Limones 5% -- Manzanas 5% -- Uvas 5% *

Modificación al alza:
-- Soja y derivados 33% (+3%).

Te puede interesar

Martín Llaryora lanzó la segunda edición del Programa Empleo +26 con prioridad para mayores de 45

El gobernador presentó oficialmente la nueva etapa del plan de empleo que prioriza a personas mayores de 45 años. El programa, pionero a nivel nacional en 2025, busca facilitar la reinserción laboral.

Cooperativa indemnizará a vecinos por daños causados por la rotura de un caño de agua

Se remarcó que el deber de seguridad en la prestación de servicios públicos no puede trasladar al usuario los perjuicios ocasionados.

Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Accidente en Córdoba: motociclista internado tras impactar contra un poste

Ocurrió en la Costanera Ramón B. Mestre, a la altura de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en investigación las circunstancias del siniestro para determinar qué provocó la pérdida de control de la moto.

Córdoba: vuelve la campaña gratuita de chequeo y control de lunares

Comenzará el martes en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.

Córdoba: caminaba con una escopeta cargada por la calle y fue detenido

El hombre sospechoso de 29 años fue interceptado y se le secuestró el arma, la cual contenía cuatro cartuchos, uno de ellos en la recámara. Ocurrió en calle Aviador Fortunato Valenti al 1110.

Córdoba: cinco CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Serán aquellos correspondientes a las jurisdicciones de Mercantil, Villa El Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. La atención será de 8 a 18 horas del lunes al viernes; y de 8 a 14 el sábado.

La FPA desmanteló una banda narco e incautó 3000 dosis de estupefacientes

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda narco, detuvo a cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) y secuestró una importante cantidad de sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites esta semana

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día nublado por la mañana y despejado a la tarde en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 6 grados.

La municipalidad Informó el corte total en Monseñor Miguel de Andrea

Será por trabajos solicitados por la empresa Aguas Cordobesas. Las tareas se extenderán hasta el lunes 15 de septiembre aproximadamente.