Sociedad Por: El Objetivo05 de marzo de 2020

Gobierno oficializó la suba de retenciones a la soja. Así quedó el nuevo esquema

Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos. La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad".

el Gobierno oficializó hoy la suba del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja y sus subproductos - Foto: gentileza

Por medio de un decreto, el Gobierno oficializó hoy la suba del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja y sus subproductos.

Se trata del segundo ajuste que el Poder Ejecutivo aplica a este cultivo: en diciembre, aumentó de 24,7 a 30% las retenciones a la soja, entre otros productos.

La posibilidad de aumentar retenciones fue autorizada por el Congreso, al sancionar la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva".

Más allá de los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura había informado que las retenciones a arvejas, porotos, garbanzos y lentejas bajaban de 9 a 5%.

El maní de hacía lo mismo, de 12 a 7%; la harina de trigo de 9 a 7% y el girasol de 12 a 7% (en girasol confitero y aceite de girasol de 12 a 5%).

En tanto, el maíz pisingallo, que se usa para pochoclo, del 9% ahora pagará 5%; el arroz paddy, del 12% al 6% y el arroz pulido, de 9 a 5%.

Según el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, "resulta fundamental establecer políticas inclusivas de la actividad exportadora de las economías regionales, que mejoren su desempeño y que incrementen la competitividad de la exportación de bienes y servicios a medida que mayor sea su valor agregado".

También, para el Gobierno "resulta imprescindible mejorar los ingresos fiscales en un contexto económico de endeudamiento, alta inflación, recesión creciente, desempleo generalizado y emergencia alimentaria". "Por los motivos expuestos deviene necesario modificar transitoriamente las alícuotas de los derechos de exportación para determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur", de acuerdo con el texto oficial.

El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Luis Basterra. El INDEC informó que la soja y sus derivados fueron el mayor exportador durante 2019, al sumar casi 17 mil millones de dólares.

Así quedó el nuevo esquema

El esquema de retenciones a la actividad agropecuaria que formalizó hoy el Gobierno contempla una baja de este impuesto para 22 productos, otros 20 no tendrán cambios y sólo una suba, para la soja.

Según el decreto publicado este jueves, éstas son las alícuotas que se deberán pagar por derechos de exportación:

* Modificaciones a la baja:
-- Girasol 7% (-5%) -- Aceite de Girasol 7% (-5) -- Harina de trigo 7% (-2) -- Maní 7% (-5) -- Lana sucia 7% (-2) -- Pescado congelado 7% (-2) -- Arroz paddy 6% (-6) -- Harina de maíz 5% (-4) -- Arroz pulido 5% (-4) -- Carne porcina 5% (-4) -- Embutidos 5% (-4) -- Carne ovina 5% (-4) -- Lana limpia 5% (-4) -- Girasol confitero 5% (-7) -- Maíz pisingallo 5% (-4) -- Maíz flint envasado 5% (-7) -- Arvejas 5% (-4) -- Porotos 5% (-4) -- Garbanzos 5% (-4) -- Lentejas 5% (-4) -- Pescado fresco 5% (-4) -- Pescado en góndola 5% (-4) * Productos sin modificaciones:
-- Maíz 12% -- Trigo 12% -- Sorgo 12% -- Leche en polvo 9% -- Carne bovina 9% -- Carne bovina con hueso 9% -- Carne aviar 9% -- Economías regionales 5% -- Harina de sorgo 5% -- Lácteos 5% -- Algodón 5% -- Hortalizas 5% -- Papa 5% -- Tomate 5% -- Lechuga 5% -- Vino 5% -- Frutilla 5% -- Limones 5% -- Manzanas 5% -- Uvas 5% *

Modificación al alza:
-- Soja y derivados 33% (+3%).

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.