Río Cuarto: firmaron convenio con la Universidad Siglo 21
En una muestra de la complementación público-privada que promueve el municipio, se suscribió un acuerdo entre la Universidad Siglo 21 y el gobierno riocuartense. Además se presentó una nueva carrera que se dicta en la entidad educativa.
El Gobierno de Río Cuarto firmó hoy un convenio con la Universidad Siglo 21, mediante el cual la institución educativa entrega al municipio como donación 5 computadoras que serán destinadas a la Fundación Social. El documento también establece la entrega de una beca del 100 por ciento que se pondrá a disposición de los ciudadanos que quieran realizar sus estudios en esta universidad.
Además, en la ocasión se presentó la Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral. Se trata de una diplomatura de 2 años de duración para personas con discapacidades. Es gratuita y podrán acceder personas que tengan el secundario completo. La idea es que desde el Municipio puedan compartir esta iniciativa con las dependencias y organismos que cuenten con personas con discapacidad que deseen aplicar para cursar esta diplomatura.
Asimismo, el convenio celebrado hoy también establece el otorgamiento de beneficios especiales a los empleados de Deportes Río Cuarto, igual a los ya vigentes con el municipio mediante el área de Recursos Humanos.
Participaron de la firma el Secretario de Gobierno y Desarrollo Regional Camilo Vieyra, el Subsecretario de Deportes Martín Herrera, y el Subsecretario de Desarrollo Social Pablo Bertea por parte del municipio. En tanto, en representación de la Universidad Siglo 21 participaron el Director de Centros de Aprendizaje y Sede Siglo 21 Marcelo Giannaula, el Director General de Marketing Ezequiel Frascarelli, la Directora de la sede Río Cuarto Gisella Gallo, el Coordinador de la sede local José Farias, y la Coordinadora del Centro de Informes de la sede local Mariana Giuggia.
En ese marco, Vieyra expresó que “desde el primer día apostamos a esta vinculación pública-privada, y nada mejor que con las universidades, porque si pensamos en el desarrollo y en el progreso necesitamos impulsar la educación”.
Asimismo, el Director General de Sede Siglo 21 Marcelo Gianulla dijo que “esta colaboración entre entidades públicas y privadas pone de manifiesto la intencionalidad de ambas instituciones para trabajar en pos de un objetivo común, vinculado con la educación como motor de transformación cultural”.
Te puede interesar
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.
Bomberos de Freyre y Porteña recibieron aportes por parte de la Provincia
La vicegobernadora hizo efectivas dos ayudas iguales por un total de 40 millones de pesos para ambas instituciones.
Myrian Prunotto entregó aportes para la Cruz Roja y los Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario
La vicegobernadora destacó el acompañamiento y compromiso de la gestión del gobernador Martín Llaryora para con las instituciones de servicio de la provincia.