Vizzotti: "El cumplimiento de las medidas es lo que va a definir cómo nos va"
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti confirmó que mañana comenzará el proceso de descentralización de los análisis que realiza hasta ahora el Instituto Malbrán, al brindar el reporte diario sobre coronavirus.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remarcó hoy que "el Estado está tomando medidas" para mitigar el avance del coronavirus en el país, aunque aclaró que "la diferencia en el cumplimiento es lo que va a definir cómo nos vaya en esta etapa".
Al brindar el reporte diario sobre coronavirus en la Casa Rosada, la funcionaria afirmó que se sigue "trabajando para descentralizar el diagnóstico" de la enfermedad y que "mañana es la capacitación del (Instituto) Malbrán, no sólo a 6 provincias sino a las 24 jurisdicciones".
Al respecto, comentó que la única limitación para esa descentralización es la falta de reactivos que afecta a todo el mundo.
Por otra parte, Vizzotti volvió a destacar el "rol de esa población que está llegando" a la Argentina desde el extranjero y dijo "que es clave para mitigar la transmisión" del virus el estricto mantenimiento de los 14 días de aislamiento.
"Es muy importante que puedan volver al país, pero es muy importante ese rol" ya que el virus tiene "un período de incubación y muchos de los que ingresan ni siquiera saben que estuvieron en contacto", señaló Vizzotti.
En ese sentido, dijo que "puede haber casos asintomáticos que no consulten" y por ello el registro epidemiológico mundial "tiene subnotificación", lo que se traduce como casos positivos que no están diagnosticados.
"No son vacaciones, hay que quedarse en casa. El Estado está tomando medidas y la diferencia en el cumplimiento es lo que va a definir como nos vaya en esta etapa", remarcó.
Para detectar otros casos no relacionados con viajes a zonas endémicas, se explicó que "Argentina, desde una etapa temprana, vigila la infección respiratoria aguda grave, que son las personas que ingresan a respirador y no tienen una causa como indicador de coronavirus", y aclaró que no se han identificado positivos a través de ese método.
En tanto, el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, recordó que todos pueden contribuir limitando "las actividades sociales" y así "preservar a los grupos de mayor riesgo".
"Una persona de 60 años tiene una mortalidad de 4%, una de 70 de 8% y una de 80 de 16%", destacó, y si bien consideró que a los adultos mayores no se los puede "aislar completamente, es momento de limitar visitas".
El mismo consejo se emitió para personas inmunodeprimidas o con enfermedades como diabetes o hipertensión.
Sued también destacó el rol de "amigos y familiares" de aquellos que vuelven desde zonas endémicas para que los estimulen a quedarse en casa durante 14 días.
Previamente, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que las provincias que confirmaron casos son 11, que 18 pacientes fueron dados de alta en instituciones y tres personas fallecieron.
"Ayer se sumó un hombre de 68 años, con antecedentes de hipertensión, obesidad, diabetes. Han sido negativos 562 casos y han sido descartados por investigación epidemiológico 96 casos", añadió.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.